Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Así lo propone el Procicat (Plan de Protección Civil de Cataluña), máxima autoridad sobre la gestión del coronavirus en la comunidad autónoma, debido al
Así lo propone el Procicat (Plan de Protección Civil de Cataluña), máxima autoridad sobre la gestión del coronavirus en la comunidad autónoma, debido al incremento de casos positivos en los últimos días. Su plan es iniciar el confinamiento comarcal a partir del viernes 9 de abril, una decisión diferente a la que busca el Ayuntamiento de Barcelona, que prefiere el confinamiento en el área metropolitano. De llevarse a cabo la propuesta del Procicat, el confinamiento se efectuaría unas semanas después de la resolución del 12 de marzo de la Generalitat de Catalunya en la que se permitían los desplazamientos de personas—solas o con la burbuja de convivencia— a través de las comarcas de Cataluña, desde el 15 de marzo hasta el 9 de abril. Debido a las diferencias existentes entre las instituciones, el Procicat ha convocado una reunión de urgencia el miércoles 7 de abril a las 14:00 horas para tratar este tema con el Ayuntamiento de Barcelona. Está previsto que se celebre una rueda de prensa horas más tarde para informar sobre la decisión final.
La Generalitat está analizando regresar al confinamiento entre comarcas y limitar la movilidad de sus habitantes a partir del 9 de abril.
Así lo propone el Procicat (Plan de Protección Civil de Cataluña), máxima autoridad sobre la gestión del coronavirus en la comunidad autónoma, debido al incremento de casos positivos en los últimos días. Su plan es iniciar el confinamiento comarcala partir del viernes 9 de abril, una decisión diferente a la que busca el Ayuntamiento de Barcelona, que prefiere el confinamiento en el área metropolitano.
De llevarse a cabo la propuesta del Procicat, el confinamiento se efectuaría unas semanas después de la resolución del 12 de marzo de la Generalitat de Catalunya en la que se permitían los desplazamientos de personas—solas o con la burbuja de convivencia— a través de las comarcas de Cataluña, desde el 15 de marzo hasta el 9 de abril.
Debido a las diferencias existentes entre las instituciones, el Procicat ha convocado una reunión de urgencia el miércoles 7 de abril a las 14:00 horas para tratar este tema con el Ayuntamiento de Barcelona. Está previsto que se celebre una rueda de prensa horas más tarde para informar sobre la decisión final.
Sputnik en Facebook
Síguenos en nuestra cuenta de Facebook @sputnik.mundo. Entrevistas exclusivas, reportajes especiales, contenido audiovisual de primera mano... Todo lo que necesitas para estar al tanto de lo que pasa en el mundo. ¡Únete a la comunidad!
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.