Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los medios internacionales se acordaron de repente de la presunta "agresión rusa" en Crimea y Donbás dando la esperanza al presidente ucraniano, Volodímir
Los medios internacionales se acordaron de repente de la presunta "agresión rusa" en Crimea y Donbás dando la esperanza al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de que a lo mejor Occidente no ha olvidado por completo de su existencia.Hay que decir que las autoridades ucranianas esperaban con gran entusiasmo la llegada de la nueva administración de Washington. Enseguida la aprovecharon para iniciar una escalada militar en el Este donde se han reanudado tiroteos y bombardeos tras un largo período de tregua. Cabe destacar que no ocultaban que para combatir lo que llaman "la agresión rusa" cuentan con el apoyo de Washington, tanto diplomático, como militar. Finalmente, Biden llamó por teléfono a Zelenski que, según cuentan los diplomáticos ucranianos, recibió un fuerte respaldo de su homólogo estadounidense. La contraparte decía poca cosa de la histórica conversación con Zelenski, pero desde Kiev daban sus propios detalles. Declararon que Biden prometió apoyo militar en caso de una guerra con Rusia. Casi simultáneamente Zelenski acusó a Moscú de estar desplegando tropas adicionales en la frontera este del país y en la región de Crimea.No olvidemos que por su parte el Ejército de Estados Unidos lanzó en marzo su serie anual de ejercicios "Defender-Europe", de tres meses y medio de duración, con los aliados de la Organización de la OTAN en todo el territorio. Ucrania que también participa aprovechó para declarar que se trata de un ejercicio de guerra con Rusia. Nada más y nada menos. Francamente, parece una declaración más propia de un loco peligroso que de un socio inteligente.
Durante el mandato de Donald Trump casi nos olvidamos de Ucrania por un tiempo. Pero la reciente llegada al poder del nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, ha sacado del olvido el tema ucraniano.
Los medios internacionales se acordaron de repente de la presunta "agresión rusa" en Crimea y Donbás dando la esperanza al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de que a lo mejor Occidente no ha olvidado por completo de su existencia.
Hay que decir que las autoridades ucranianas esperaban con gran entusiasmo la llegada de la nueva administración de Washington. Enseguida la aprovecharon para iniciar una escalada militar en el Este donde se han reanudado tiroteos y bombardeos tras un largo período de tregua. Cabe destacar que no ocultaban que para combatir lo que llaman "la agresión rusa" cuentan con el apoyo de Washington, tanto diplomático, como militar.
Finalmente, Biden llamó por teléfono a Zelenski que, según cuentan los diplomáticos ucranianos, recibió un fuerte respaldo de su homólogo estadounidense. La contraparte decía poca cosa de la histórica conversación con Zelenski, pero desde Kiev daban sus propios detalles. Declararon que Biden prometió apoyo militar en caso de una guerra con Rusia. Casi simultáneamente Zelenski acusó a Moscú de estar desplegando tropas adicionales en la frontera este del país y en la región de Crimea.
No olvidemos que por su parte el Ejército de Estados Unidos lanzó en marzo su serie anual de ejercicios "Defender-Europe", de tres meses y medio de duración, con los aliados de la Organización de la OTAN en todo el territorio. Ucrania que también participa aprovechó para declarar que se trata de un ejercicio de guerra con Rusia. Nada más y nada menos. Francamente, parece una declaración más propia de un loco peligroso que de un socio inteligente.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.