Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Mira cómo una fragata de la Armada rusa ataca objetivos con misiles Kalibr | Vídeo
Mira cómo una fragata de la Armada rusa ataca objetivos con misiles Kalibr | Vídeo
"A la hora estimada, el misil llegó al polígono, donde alcanzó la posición del objetivo costero. La distancia del lanzamiento contra el blanco superó 1.000
"A la hora estimada, el misil llegó al polígono, donde alcanzó la posición del objetivo costero. La distancia del lanzamiento contra el blanco superó 1.000 kilómetros", reporta el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado.Tomaron parte en los ejercicios barcos y embarcaciones de la Flota del Pacífico. Los aviones y helicópteros de la aviación naval cerraron las aguas y el espacio aéreo en la zona de los ejercicios, peligrosa para la navegación.El Mariscal Shaposhnikov está en servicio de la Armada de Rusia desde 1986. Se construyó como un barco antisubmarino del Proyecto 1155, pero después de ser modernizado fue recalificado como fragata, y su vida útil se extendió diez años más. El buque recibió así modernos sistemas de misiles Kalibr-NK y Uran, así como la artillería más avanzada. Su potencia de fuego ha aumentado varias veces.Los misiles de crucero Kalibr son una de las armas más eficaces utilizadas por los barcos y submarinos rusos. Se usaron por primera vez en combate el 7 de octubre del 2015. Luego, en el 2017 se hicieron mundialmente conocidos tras la campaña militar de Rusia en Siria. Los barcos de la Flotilla del Caspio y los submarinos de la Flota del mar Negro lanzaron los misiles contra objetivos terroristas.
La fragata modernizada de la Flota del Pacífico de Rusia Mariscal Shaposhnikov lanzó por primera vez un misil de crucero Kalibr contra un objetivo terrestre durante las maniobras en el mar del Japón.
"A la hora estimada, el misil llegó al polígono, donde alcanzó la posición del objetivo costero. La distancia del lanzamiento contra el blanco superó 1.000 kilómetros", reporta el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado.
Tomaron parte en los ejercicios barcos y embarcaciones de la Flota del Pacífico. Los aviones y helicópteros de la aviación naval cerraron las aguas y el espacio aéreo en la zona de los ejercicios, peligrosa para la navegación.
El Mariscal Shaposhnikov está en servicio de la Armada de Rusia desde 1986. Se construyó como un barco antisubmarino del Proyecto 1155, pero después de ser modernizado fue recalificado como fragata, y su vida útil se extendió diez años más. El buque recibió así modernos sistemas de misiles Kalibr-NK y Uran, así como la artillería más avanzada. Su potencia de fuego ha aumentado varias veces.
Los misiles de crucero Kalibr son una de las armas más eficaces utilizadas por los barcos y submarinos rusos. Se usaron por primera vez en combate el 7 de octubre del 2015. Luego, en el 2017 se hicieron mundialmente conocidos tras la campaña militar de Rusia en Siria. Los barcos de la Flotilla del Caspio y los submarinos de la Flota del mar Negro lanzaron los misiles contra objetivos terroristas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.