Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El vicecanciller ruso destaca el interés de América Latina en pagos en monedas nacionales
El vicecanciller ruso destaca el interés de América Latina en pagos en monedas nacionales
"En la actualidad Rusia mantiene una cooperación intensa en esta área con socios en la región de Asia y el Pacífico, donde se observa una disposición bastante
"En la actualidad Rusia mantiene una cooperación intensa en esta área con socios en la región de Asia y el Pacífico, donde se observa una disposición bastante alta para suscribir acuerdos sobre pagos mutuos en monedas nacionales o distintas al dólar. Muchos países de América Latina y África también están mostrando un creciente interés en discutir las posibilidades de aumentar la participación de las monedas nacionales en pagos mutuos con Rusia", dijo.Según el viceministro, lo más lógico y eficaz sería promover esfuerzos relevantes dentro de la Unión Euroasiática y países exsoviéticos, cuyos mercados ya tienen cierto grado de integración y experiencia en las transacciones en monedas nacionales. Además, añadió, Rusia mantiene un diálogo activo con los socios de los BRICS.El vicecanciller afirmó que continúa la sincronización de los sistemas de pago nacionales entre Rusia y una serie de países, incluyendo la cooperación entre el sistema ruso de tarjetas de pago MIR y sus homólogos extranjeros, en particular, la china UnionPay, la japonesa JCB y el sistema internacional Maestro.Las autoridades de Rusia han señalado en repetidas ocasiones que las sanciones de Estados Unidos socavan la confianza en el dólar, reducen la inversión en la deuda pública estadounidense y contribuyen al aumento de los pagos en rublos y otras monedas en el comercio exterior.Al mismo tiempo, las autoridades rusas indican que la política de desdolarización no busca prohibir la circulación del dólar y que solo se trata de crear condiciones económicas ventajosas para el uso de otras divisas.
MOSCÚ (Sputnik) — Gobiernos de África y América Latina están mostrando interés en discutir el tema de los acuerdos mutuos en monedas distintas al dólar, declaró a Sputnik el viceministro de Exteriores ruso Alexandr Pankin.
"En la actualidad Rusia mantiene una cooperación intensa en esta área con socios en la región de Asia y el Pacífico, donde se observa una disposición bastante alta para suscribir acuerdos sobre pagos mutuos en monedas nacionales o distintas al dólar. Muchos países de América Latina y África también están mostrando un creciente interés en discutir las posibilidades de aumentar la participación de las monedas nacionales en pagos mutuos con Rusia", dijo.
Según el viceministro, lo más lógico y eficaz sería promover esfuerzos relevantes dentro de la Unión Euroasiática y países exsoviéticos, cuyos mercados ya tienen cierto grado de integración y experiencia en las transacciones en monedas nacionales. Además, añadió, Rusia mantiene un diálogo activo con los socios de los BRICS.
El vicecanciller afirmó que continúa la sincronización de los sistemas de pago nacionales entre Rusia y una serie de países, incluyendo la cooperación entre el sistema ruso de tarjetas de pago MIR y sus homólogos extranjeros, en particular, la china UnionPay, la japonesa JCB y el sistema internacional Maestro.
"Esas tarjetas funcionan tanto en Rusia como en el extranjero. En particular, se pueden realizar distintas transacciones en Armenia, Abjasia, Osetia del Sur, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Turquía.
Las autoridades de Rusia han señalado en repetidas ocasiones que las sanciones de Estados Unidos socavan la confianza en el dólar, reducen la inversión en la deuda pública estadounidense y contribuyen al aumento de los pagos en rublos y otras monedas en el comercio exterior.
Al mismo tiempo, las autoridades rusas indican que la política de desdolarización no busca prohibir la circulación del dólar y que solo se trata de crear condiciones económicas ventajosas para el uso de otras divisas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.