Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Comité de Seguridad bielorruso cataloga de terrorista a la opositora Tijanóvskaya
El Comité de Seguridad bielorruso cataloga de terrorista a la opositora Tijanóvskaya
Según la lista publicada en el sitio web de la organización, a Tijanóvskaya, que reside en Lituania, se le acusa de cometer una tentativa de delito y de
Según la lista publicada en el sitio web de la organización, a Tijanóvskaya, que reside en Lituania, se le acusa de cometer una tentativa de delito y de perpetrar un acto terrorista, crímenes previstos en el párrafo 1 del artículo 14 y en el párrafo 3 del artículo 289 del Código Penal bielorruso.La misma medida se le aplicó al exministro de Cultura y dirigente opositor Pável Latushko.Bielorrusia es escenario de protestas desde el 9 de agosto de 2020, por los resultados de las elecciones presidenciales que otorgaron el sexto mandato a Alexandr Lukashenko, quien permanece en el poder desde 1994.Según el escrutinio oficial, Lukashenko obtuvo el 80,1% de los votos, seguido de Tijanóvskaya con el 10,12%. Los otros tres candidatos opositores reunieron juntos poco más del 4%.La oposición bielorrusa no reconoce los resultados y exige una repetición de los comicios, opción que Lukashenko descartó en términos contundentes.La Fiscalía General de Bielorrusia abrió causas penales contra líderes opositores a los que les imputa llamados a derrocar el Gobierno y creación de un grupo extremista con el objetivo de hacerse con el poder a través de medios anticonstitucionales.
MINSK (Sputnik) — El Comité de Seguridad del Estado (KGB, por sus siglas rusas) de Bielorrusia amplió la lista de personas y organizaciones involucradas en actividades terroristas, incluyendo en la misma a una de las líderes de la oposición, Svetlana Tijanóvskaya, entre otras personas.
Según la lista publicada en el sitio web de la organización, a Tijanóvskaya, que reside en Lituania, se le acusa de cometer una tentativa de delito y de perpetrar un acto terrorista, crímenes previstos en el párrafo 1 del artículo 14 y en el párrafo 3 del artículo 289 del Código Penal bielorruso.
La misma medida se le aplicó al exministro de Cultura y dirigente opositor Pável Latushko.
Bielorrusia es escenario de protestas desde el 9 de agosto de 2020, por los resultados de las elecciones presidenciales que otorgaron el sexto mandato a Alexandr Lukashenko, quien permanece en el poder desde 1994.
Según el escrutinio oficial, Lukashenko obtuvo el 80,1% de los votos, seguido de Tijanóvskaya con el 10,12%. Los otros tres candidatos opositores reunieron juntos poco más del 4%.
La oposición bielorrusa no reconoce los resultados y exige una repetición de los comicios, opción que Lukashenko descartó en términos contundentes.
La Fiscalía General de Bielorrusia abrió causas penales contra líderes opositores a los que les imputa llamados a derrocar el Gobierno y creación de un grupo extremista con el objetivo de hacerse con el poder a través de medios anticonstitucionales.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.