Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Centro Gamaleya crea tecnología para adaptar vacunas a variantes del coronavirus en 2 días
Centro Gamaleya crea tecnología para adaptar vacunas a variantes del coronavirus en 2 días
"Vamos desarrollando dos tecnologías –también sobre la base de vectores adenovirales, una ya está lista– para poder sintetizar en cuestión de un día, a partir
El científico apuntó que no está claro aún si será necesario repetir las fases de ensayos clínicos con las vacunas así creadas; en algunos países, según él, se autorizan las pruebas con una muestra limitada de hasta 100 personas."Espero que en Rusia se aprueben normativas similares pronto", agregó Guíntsburg.
MOSCÚ (Sputnik) — El Centro ruso de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya dispone de una tecnología para adaptar en un par de días las vacunas existentes a las nuevas variantes del SARS-CoV-2, dijo a Sputnik el director del ente, Alexandr Guíntsburg.
"Vamos desarrollando dos tecnologías –también sobre la base de vectores adenovirales, una ya está lista– para poder sintetizar en cuestión de un día, a partir de la secuencia de la proteína de la espícula cuya estructura primaria es modificada, una nueva secuencia que al día siguiente se incorpora al vector utilizado. De hecho, tenemos listo un artilugio de ingeniería genética que se puede emplear en calidad de vacuna", señaló Guíntsburg en una entrevista con Sputnik.
El científico apuntó que no está claro aún si será necesario repetir las fases de ensayos clínicos con las vacunas así creadas; en algunos países, según él, se autorizan las pruebas con una muestra limitada de hasta 100 personas.
"Espero que en Rusia se aprueben normativas similares pronto", agregó Guíntsburg.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.