Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
A Europa a caballo: un viaje de unos 15.000 kilómetros | Vídeo
A Europa a caballo: un viaje de unos 15.000 kilómetros | Vídeo
Dos aventureros de la región siberiana Yakutia decidieron mostrar al mundo las habilidades de los caballos yakutos, su resistencia y su adaptabilidad al frío... 01.04.2021, Sputnik Mundo
Michil Neustroev y Duguidan Vinokurov dedicaron el viaje al centenario de la autonomía de la República de Sajá-Yakutia.La expedición empezó el 5 de marzo y, tras dos semanas, recorrió unos 900 kilómetros. En las montañas, los aventureros duermen en tiendas de campaña. Además, se alojan en pueblos y granjas de caballos.En total, tienen previsto recorrer entre 14.000 y 15.000 kilómetros. Se planea que la expedición dure unos dos años. Vinokurov señaló que un periodo tan largo está relacionado con la posibilidad de que se produzcan situaciones no programadas. Los hombres quieren ver el mayor número posible de ciudades europeas, visitando también regiones rusas por el camino.El caballo de Yakutia se distingue por su capacidad para soportar heladas de hasta 60 grados bajo cero. Este animal pasta en el espacio abierto durante todo el año y se procura su propio alimento escarbando bajo la nieve.
Dos aventureros de la región siberiana Yakutia decidieron mostrar al mundo las habilidades de los caballos yakutos, su resistencia y su adaptabilidad al frío intenso. Emprendieron un viaje de Oimiakón a Europa a caballo.
Michil Neustroev y Duguidan Vinokurov dedicaron el viaje al centenario de la autonomía de la República de Sajá-Yakutia.
"Al principio, [los caballos] tenían miedo de los coches. Ellos nunca han visto a más de cinco personas, después de todo son caballos de la taiga. Tenían mucho miedo de los coches que se acercaban, de los coches que pasaban cerca, pero se acostumbraron un poco", reveló Neustroev.
La expedición empezó el 5 de marzo y, tras dos semanas, recorrió unos 900 kilómetros. En las montañas, los aventureros duermen en tiendas de campaña. Además, se alojan en pueblos y granjas de caballos.
En total, tienen previsto recorrer entre 14.000 y 15.000 kilómetros. Se planea que la expedición dure unos dos años. Vinokurov señaló que un periodo tan largo está relacionado con la posibilidad de que se produzcan situaciones no programadas.
"Aunque sin bajar del caballo, es un año, año y medio" añadió.
Los hombres quieren ver el mayor número posible de ciudades europeas, visitando también regiones rusas por el camino.
El caballo de Yakutia se distingue por su capacidad para soportar heladas de hasta 60 grados bajo cero. Este animal pasta en el espacio abierto durante todo el año y se procura su propio alimento escarbando bajo la nieve.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.