Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El dulce, todavía en su lata original, se encontró en Oxburgh Hall en Norfolk. La barra estaba almacenada en el estuche de un casco militar que había pertenecido al octavo baroneto, sir Henry Edward Paston-Bedingfeld, quien sirvió en el conflicto armado.El chocolate en cuestión fue encomendado por la reina Victoria en 1900. Se produjeron más de 100.000 latas como la encontrada, cada una con media libra de chocolate puro, para enviarlas a los soldados.La Segunda Guerra Bóer, también llamada Guerra Anglo-bóer, fue un conflicto entre el Imperio británico y los fundadores de dos repúblicas bóeres independientes en el nordeste de Sudáfrica. Iniciado en 1899, el conflicto se extendió por tres años.A cada uno de los militares ingleses en el frente de batalla se envió una lata con chocolate, la cual tenía la inscripción Sudáfrica 1900 y la frase Te deseo un feliz Año Nuevo, escrita con la letra de la monarca.Debido a que era un regalo de la propia reina, muchos soldados decidieron conservar sus latas de chocolate. Algunos, incluso, las enviaron a casa para que fueran debidamente almacenadas.Si bien algunas latas sobreviven, pocas pueden rastrearse. Además, son muy raras las que todavía contienen chocolate en su interior más de 120 años después.
Una barra de chocolate que fue regalada a un soldado durante la Segunda Guerra Bóer ha sido encontrada en el Reino Unido después de 121 años.
El dulce, todavía en su lata original, se encontró en Oxburgh Hall en Norfolk. La barra estaba almacenada en el estuche de un casco militar que había pertenecido al octavo baroneto, sir Henry Edward Paston-Bedingfeld, quien sirvió en el conflicto armado.
"No lo vas a querer como regalo de Pascua, pero aún está completo y es un hallazgo extraordinario", afirmó Anna Forrest, representante de la Fundación Nacional para Lugares de Interés Histórico o Belleza Natural del Reino Unido, a The Daily Mail.
El chocolate en cuestión fue encomendado por la reina Victoria en 1900. Se produjeron más de 100.000 latas como la encontrada, cada una con media libra de chocolate puro, para enviarlas a los soldados.
Undated handout photo issued by the National Trust of Oxburgh Hall of a 121-year-old tin of uneaten chocolate, still in its original wrapping, which has been found in a Boer War helmet case in the attic at Oxburgh Hall in Oxborough, Norfolk. https://t.co/ock1alUvJD
La Segunda Guerra Bóer, también llamada Guerra Anglo-bóer, fue un conflicto entre el Imperio británico y los fundadores de dos repúblicas bóeres independientes en el nordeste de Sudáfrica. Iniciado en 1899, el conflicto se extendió por tres años.
A cada uno de los militares ingleses en el frente de batalla se envió una lata con chocolate, la cual tenía la inscripción Sudáfrica 1900 y la frase Te deseo un feliz Año Nuevo, escrita con la letra de la monarca.
Debido a que era un regalo de la propia reina, muchos soldados decidieron conservar sus latas de chocolate. Algunos, incluso, las enviaron a casa para que fueran debidamente almacenadas.
Si bien algunas latas sobreviven, pocas pueden rastrearse. Además, son muy raras las que todavía contienen chocolate en su interior más de 120 años después.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.