Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
"El Ministerio de Salud [MINSA] recomienda el uso de doble mascarilla para contener la propagación de contagio de la variante brasileña del COVID-19, especialmente en lugares de aglomeración como mercados y transporte público", indicó la cartera de salud en un comunicado.Según señaló el MINSA, las mascarillas quirúrgicas o las confeccionadas con tela ya no representan "medida preventiva suficiente" frente a la variante P1 (brasileña), la cual ha demostrado ser hasta dos veces más contagiosa que la original, detectada en diciembre de 2019 en China.Ante esto, se recomendó: La semana pasada, el MINSA indicó que, según un estudio, se descubrió que en el departamento de Lima (centro), el más poblado del país, el 40% de los casos positivos presentaban la variante P1.A la fecha, Perú registra 51.801 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.540.077 infectados.
LIMA (Sputnik) — El Gobierno de Perú recomendó a la población utilizar doble mascarilla facial como medida de protección ante la creciente presencia de la variante brasileña del coronavirus en este país.
"El Ministerio de Salud [MINSA] recomienda el uso de doble mascarilla para contener la propagación de contagio de la variante brasileña del COVID-19, especialmente en lugares de aglomeración como mercados y transporte público", indicó la cartera de salud en un comunicado.
Según señaló el MINSA, las mascarillas quirúrgicas o las confeccionadas con tela ya no representan "medida preventiva suficiente" frente a la variante P1 (brasileña), la cual ha demostrado ser hasta dos veces más contagiosa que la original, detectada en diciembre de 2019 en China.
Ante esto, se recomendó:
el uso de mascarillas tipo KN95,
doble mascarillas quirúrgicas,
una quirúrgica bajo una mascarilla de tela.
La semana pasada, el MINSA indicó que, según un estudio, se descubrió que en el departamento de Lima (centro), el más poblado del país, el 40% de los casos positivos presentaban la variante P1.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.