Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Se prevé que la entidad se reúna cada mes. El primer encuentro tuvo lugar este martes 31, y el próximo se celebrará a fines de abril y se centrará en los intercambios académicos y las relaciones en el ámbito de la educación, con la participación de universidades de ambos países.Entre las prioridades del nuevo club de negocios, Derkach destacó el transporte ferroviario."Nos enfocaremos en los productos de alta tecnología, sin olvidar los servicios educativos; pondremos en marcha la cooperación entre universidades argentinas y rusas, en particular respecto a la formación de personal, primero de ferrocarriles y luego atenderemos otras necesidades", detalló.El representante comercial ruso resaltó la importancia del club para ambos países.
BUENOS AIRES (Sputnik) — Rusia y Argentina pusieron en marcha un club de negocios para impulsar proyectos conjuntos en materia de economía, comercio, cultura y educación.
"Nuestro club se distingue por pretender abarcar no solo a empresarios, sino también a representantes de las autoridades, círculos científicos y universidades", dijo ante la prensa el representante comercial de Rusia en Argentina y presidente del club, Serguéi Derkach.
Se prevé que la entidad se reúna cada mes. El primer encuentro tuvo lugar este martes 31, y el próximo se celebrará a fines de abril y se centrará en los intercambios académicos y las relaciones en el ámbito de la educación, con la participación de universidades de ambos países.
Entre las prioridades del nuevo club de negocios, Derkach destacó el transporte ferroviario.
"Nos enfocaremos en los productos de alta tecnología, sin olvidar los servicios educativos; pondremos en marcha la cooperación entre universidades argentinas y rusas, en particular respecto a la formación de personal, primero de ferrocarriles y luego atenderemos otras necesidades", detalló.
El representante comercial ruso resaltó la importancia del club para ambos países.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.