Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Pere Aragonès encara una investidura fallida en el Parlamento de Cataluña
Pere Aragonès encara una investidura fallida en el Parlamento de Cataluña
El nuevo intento de investir al dirigente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y actual vicepresidente catalán fracasará tras no obtener el apoyo del
El nuevo intento de investir al dirigente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y actual vicepresidente catalán fracasará tras no obtener el apoyo del otro gran partido independentista, Junts per Catalunya.La formación presidida desde Bélgica por el expresidente Carles Puigdemont repetirá la abstención que mantuvo en la primera vuelta el 26 de marzo, dejando a Aragonès sin los votos que necesita para ser investido.En esta segunda vuelta, al candidato le bastaría una mayoría simple (más votos a favor que en contra) para convertirse en presidente, pero los 33 votos de los diputados de ERC y los 9 de la fuerza independentista CUP no son suficientes.Con 32 escaños decisivos, Junts confirmó el sentido de su votación en una rueda de prensa el 29 de marzo, donde la portavoz Elsa Artadi manifestó su voluntad de llegar a un acuerdo para investir a Aragonès "en los próximos días" y pidió "paciencia" para cerrar un pacto "sólido".Entre los principales escollos para el entendimiento de los partidos independentistas está el protagonismo de Carles Puigdemont en el futuro político de Cataluña a través de su órgano con sede en Waterloo, el denominado Consejo de la República.Otra cuestión que provoca divergencias es la estrategia hacia la independencia de Cataluña, ya que ERC es partidaria del diálogo con el Gobierno de España mientras que Junts desconfía de la negociación con Pedro Sánchez.Con el fracaso de la investidura este 30 de marzo, ambas formaciones disponen de casi dos meses para concluir sus negociaciones, ya que la disolución automática del Parlamento si no hay candidato está programada para el 26 de mayo.El objetivo final de las fuerzas separatistas es formar un nuevo Gobierno de coalición en Cataluña afianzado sobre una mayoría histórica de 74 diputados en la Cámara catalana de 135 asientos.
BARCELONA (Sputnik) — El candidato a la presidencia del Gobierno de Cataluña, Pere Aragonès, afronta el fallo de su investidura en la segunda votación que se celebrará en el Parlamento catalán.
El nuevo intento de investir al dirigente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y actual vicepresidente catalán fracasará tras no obtener el apoyo del otro gran partido independentista, Junts per Catalunya.
En esta segunda vuelta, al candidato le bastaría una mayoría simple (más votos a favor que en contra) para convertirse en presidente, pero los 33 votos de los diputados de ERC y los 9 de la fuerza independentista CUP no son suficientes.
Con 32 escaños decisivos, Junts confirmó el sentido de su votación en una rueda de prensa el 29 de marzo, donde la portavoz Elsa Artadi manifestó su voluntad de llegar a un acuerdo para investir a Aragonès "en los próximos días" y pidió "paciencia" para cerrar un pacto "sólido".
Entre los principales escollos para el entendimiento de los partidos independentistas está el protagonismo de Carles Puigdemont en el futuro político de Cataluña a través de su órgano con sede en Waterloo, el denominado Consejo de la República.
Otra cuestión que provoca divergencias es la estrategia hacia la independencia de Cataluña, ya que ERC es partidaria del diálogo con el Gobierno de España mientras que Junts desconfía de la negociación con Pedro Sánchez.
Con el fracaso de la investidura este 30 de marzo, ambas formaciones disponen de casi dos meses para concluir sus negociaciones, ya que la disolución automática del Parlamento si no hay candidato está programada para el 26 de mayo.
El objetivo final de las fuerzas separatistas es formar un nuevo Gobierno de coalición en Cataluña afianzado sobre una mayoría histórica de 74 diputados en la Cámara catalana de 135 asientos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.