Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El ex vicepresidente español Pablo Iglesias se encara a ultraderechistas tras un mitin
El ex vicepresidente español Pablo Iglesias se encara a ultraderechistas tras un mitin
"Fuera la casta de nuestros barrios" le gritaba un reducido grupo inferior a los cinco jóvenes con estética neonazi; mientras Iglesias se acercaba acompañado
"Fuera la casta de nuestros barrios" le gritaba un reducido grupo inferior a los cinco jóvenes con estética neonazi; mientras Iglesias se acercaba acompañado de sus escoltas y les decía unas breves palabras que no se pueden apreciar en los vídeos que circulan por las redes con el incidente.Después de que Iglesias se retirara, efectivos de la Policía Nacional han reducido a los jóvenes que se retiraban haciendo el saludo fascista e increpándose mutuamente con los seguidores de Iglesias que acudieron al lugar alertados por el incidente.Pablo Iglesias celebraba en esta localidad dormitorio cercana a Madrid, compuesta fundamentalmente por clase trabajadora, un acto electoral de cara a los comicios regionales de la Comunidad, convocados recientemente y por sorpresa para el 4 de mayo próximo.La contienda electoral se ha planteado por los partidos como un enfrentamiento en clave nacional y con altas dosis de emotividad, especialmente entre la actual presidenta regional, la popular Isabel Díaz Ayuso, y el propio Iglesias, que ha dejado su puesto como vicepresidente para acudir como cabeza de lista por su formación política.
BILBAO (Sputnik) — El líder de la formación española de izquierdas Podemos, Pablo Iglesias, que causó baja como vicepresidente segundo del Ejecutivo español, se encaró a un grupo de ultraderechistas que le recibieron con gritos y saludos fascistas en la ciudad madrileña de Coslada, donde su formación celebraba un mitin electoral.
"Fuera la casta de nuestros barrios" le gritaba un reducido grupo inferior a los cinco jóvenes con estética neonazi; mientras Iglesias se acercaba acompañado de sus escoltas y les decía unas breves palabras que no se pueden apreciar en los vídeos que circulan por las redes con el incidente.
Después de que Iglesias se retirara, efectivos de la Policía Nacional han reducido a los jóvenes que se retiraban haciendo el saludo fascista e increpándose mutuamente con los seguidores de Iglesias que acudieron al lugar alertados por el incidente.
Pablo Iglesias celebraba en esta localidad dormitorio cercana a Madrid, compuesta fundamentalmente por clase trabajadora, un acto electoral de cara a los comicios regionales de la Comunidad, convocados recientemente y por sorpresa para el 4 de mayo próximo.
La contienda electoral se ha planteado por los partidos como un enfrentamiento en clave nacional y con altas dosis de emotividad, especialmente entre la actual presidenta regional, la popular Isabel Díaz Ayuso, y el propio Iglesias, que ha dejado su puesto como vicepresidente para acudir como cabeza de lista por su formación política.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.