Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Cómo la hegemonía del dólar afecta a los tenedores de oro
Cómo la hegemonía del dólar afecta a los tenedores de oro
El golpe del dólar no se detiene y en un sentido general a largo plazo, la condena es bien merecida, observa Kelsey Williams, autor del artículo. El dólar
El golpe del dólar no se detiene y en un sentido general a largo plazo, la condena es bien merecida, observa Kelsey Williams, autor del artículo. El dólar estadounidense, bajo la vigilancia de la Reserva Federal de EEUU, ha perdido más del 98% de su poder adquisitivo.El oro se cotiza en dólares estadounidenses y las operaciones con oro se liquidan en dólares estadounidenses debido a la hegemonía del dólar y su papel como moneda de reserva mundial. Pero, ¿qué significa eso para otras personas en todo el mundo? El precio del oro se determina calculando el tipo de cambio entre el dólar estadounidense y la moneda específica que no sea el dólar estadounidense.Durante un período de dos años y medio (entre 2013 y 2016), el costo de adquirir oro para los tenedores de euros había aumentado en un 25%, señala Williams. Y, sin embargo, el precio del oro en dólares estadounidenses era el mismo. Mientras tanto, el valor del oro no cambia, es dinero original.
Todas las monedas sustituyen al dinero real, es decir, al oro, escribe el portal de noticias financieras FX Empire. Sin embargo, el dólar estadounidense se convirtió en un intermediario entre otras monedas y el metal.
El golpe del dólar no se detiene y en un sentido general a largo plazo, la condena es bien merecida, observa Kelsey Williams, autor del artículo. El dólar estadounidense, bajo la vigilancia de la Reserva Federal de EEUU, ha perdido más del 98% de su poder adquisitivo.
"La posibilidad de que el oro se reafirme como medio de intercambio internacional sigue aumentando; pero, tienen que suceder muchas más cosas malas antes de que lleguemos a ese punto", admite el analista.
El oro se cotiza en dólares estadounidenses y las operaciones con oro se liquidan en dólares estadounidenses debido a la hegemonía del dólar y su papel como moneda de reserva mundial. Pero, ¿qué significa eso para otras personas en todo el mundo?
El precio del oro se determina calculando el tipo de cambio entre el dólar estadounidense y la moneda específica que no sea el dólar estadounidense.
Durante un período de dos años y medio (entre 2013 y 2016), el costo de adquirir oro para los tenedores de euros había aumentado en un 25%, señala Williams. Y, sin embargo, el precio del oro en dólares estadounidenses era el mismo.
Mientras tanto, el valor del oro no cambia, es dinero original.
"El valor del oro es constante e invariable. Sin embargo, el valor del dólar estadounidense cambia todo el tiempo. Esto se debe a que la Reserva Federal manipula la oferta de dólares mediante la expansión y contracción de la oferta monetaria y de crédito. Principalmente expansión", concluye.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.