Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
¿Tienes espías en tu 'smartphone'? Un especialista te da una solución
¿Tienes espías en tu 'smartphone'? Un especialista te da una solución
Hay maneras de hacer frente al espionaje. Puedes rechazar el acceso que te solicitan algunas apps a tu micrófono, altavoces, cámara y geolocalización, explica
Hay maneras de hacer frente al espionaje. Puedes rechazar el acceso que te solicitan algunas apps a tu micrófono, altavoces, cámara y geolocalización, explica Kuzmenko a la agencia rusa Prime. También recomienda desactivar la publicidad que inserta el fabricante. Los usuarios de Android tienen que entrar en la sección Ajustes Google > Publicidad y desactivar la opción Personalización de la Publicidad, nos cuenta. Si tienes un iPhone, deberás entrar en Ajustes > Confidencialidad > Servicios de geolocalización > Servicios de Sistemas. Desconecta iAd de geolocalización y luego ve a Ajustes > Confidencialidad > Publicidad. Para terminar, hay que limitar el tracking de la publicidad, explica el experto.Deberías sospechar si, por ejemplo, la batería de tu smartphone ha empezado a descargarse rápidamente y aparecen nuevas aplicaciones o sospechosas ventanas emergentes. Para no convertirte en la víctima de un programa espía, hay que tener en cuenta y acatar las reglas de protección contra la suplantación de identidad, puntualiza Kuzmenko. El especialista te recomienda que no accedas a los enlaces indicados en los correos electrónicos y en las aplicaciones de mensajería. También es buena idea mantener al día un programa antivirus en tu ordenador y en tu smartphone si tienes un Android, y que leas con atención los comentarios que los usuarios dejan en la tienda de aplicaciones.El 26 de marzo, un grupo de investigadores estadounidenses de la empresa de ciberseguridad Zimperium halló un malware de Android que se hace pasar por una app de actualización del sistema. Cuando se cuela en el dispositivo de la víctima, el programa malicioso empieza a enviar sus datos privados a servidores de terceros.
Los usuarios de 'smartphones' se han acabado convirtiendo en el blanco de las corporaciones que buscan hacerse con los datos de la gente. Y es que casi todas las aplicaciones recopilan la información de los usuarios para determinar si son potenciales compradores de sus servicios. El especialista en tecnología Serguéi Kuzmenko explica cómo evitarlo.
Hay maneras de hacer frente al espionaje. Puedes rechazar el acceso que te solicitan algunas apps a tu micrófono, altavoces, cámara y geolocalización, explica Kuzmenko a la agencia rusa Prime.
También recomienda desactivar la publicidad que inserta el fabricante. Los usuarios de Android tienen que entrar en la sección Ajustes Google > Publicidad y desactivar la opción Personalización de la Publicidad, nos cuenta.
Si tienes un iPhone, deberás entrar en Ajustes > Confidencialidad > Servicios de geolocalización > Servicios de Sistemas. Desconecta iAd de geolocalización y luego ve a Ajustes > Confidencialidad > Publicidad. Para terminar, hay que limitar el tracking de la publicidad, explica el experto.
Deberías sospechar si, por ejemplo, la batería de tu smartphone ha empezado a descargarse rápidamente y aparecen nuevas aplicaciones o sospechosas ventanas emergentes. Para no convertirte en la víctima de un programa espía, hay que tener en cuenta y acatar las reglas de protección contra la suplantación de identidad, puntualiza Kuzmenko.
El especialista te recomienda que no accedas a los enlaces indicados en los correos electrónicos y en las aplicaciones de mensajería. También es buena idea mantener al día un programa antivirus en tu ordenador y en tu smartphone si tienes un Android, y que leas con atención los comentarios que los usuarios dejan en la tienda de aplicaciones.
El 26 de marzo, un grupo de investigadores estadounidenses de la empresa de ciberseguridad Zimperium halló un malware de Android que se hace pasar por una app de actualización del sistema. Cuando se cuela en el dispositivo de la víctima, el programa malicioso empieza a enviar sus datos privados a servidores de terceros.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.