Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Tierra no chocará con 'el dios del caos' en los próximos 100 años, afirma nuevo estudio
La Tierra no chocará con 'el dios del caos' en los próximos 100 años, afirma nuevo estudio
Después de 17 años de observaciones y análisis de órbitas, las conclusiones descartaron cualquier posibilidad de que el asteroide Apophis —que lleva el nombre
Después de 17 años de observaciones y análisis de órbitas, las conclusiones descartaron cualquier posibilidad de que el asteroide Apophis —que lleva el nombre de la divinidad egipcia del caos— se estrelle con nuestro planeta en 2068. Tanto la agencia espacial de EEUU (NASA), como la europea (ESA) han eliminado al asteroide de su lista de riesgos.Es la misma roca espacial de 340 metros de longitud que se suponía se acercaría peligrosamente al planeta en 2029 y de nuevo en 2036. Poco después de su detección en 2004, los astrónomos descartaron cualquier posibilidad de una colisión en estos dos acercamientos. Pero aún era posible que hubiese un choque en 2068.El Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo Goldstone (GDSCC) y el Telescopio de Green Bank (GBT) tomaron nuevas observaciones de radar de Apophis a principios de marzo. Han proporcionado suficientes datos sobre la órbita del asteroide para descartarlo finalmente.Los científicos consiguieron precisar la órbita del Apophis alrededor del Sol gracias a observaciones de radar. El asteroide se acercará el 13 de abril del 2029 a 32.000 kilómetros —menos de 10 veces la distancia a la Luna—, lo que permitirá que los astrónomos lo observen con más detalle.
La Tierra parece estar libre de peligro cósmico durante al menos el próximo siglo. Las recientes observaciones del asteroide que se creía que presentaba un ligero riesgo de chocar con nuestro planeta descartan cualquier posibilidad de impacto.
Después de 17 años de observaciones y análisis de órbitas, las conclusiones descartaron cualquier posibilidad de que el asteroide Apophis —que lleva el nombre de la divinidad egipcia del caos— se estrelle con nuestro planeta en 2068. Tanto la agencia espacial de EEUU (NASA), como la europea (ESA) han eliminado al asteroide de su lista de riesgos.
Es la misma roca espacial de 340 metros de longitud que se suponía se acercaría peligrosamente al planeta en 2029 y de nuevo en 2036. Poco después de su detección en 2004, los astrónomos descartaron cualquier posibilidad de una colisión en estos dos acercamientos. Pero aún era posible que hubiese un choque en 2068.
El Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo Goldstone (GDSCC) y el Telescopio de Green Bank (GBT) tomaron nuevas observaciones de radar de Apophis a principios de marzo. Han proporcionado suficientes datos sobre la órbita del asteroide para descartarlo finalmente.
"Un impacto en 2068 ya no está dentro de lo posible y nuestros cálculos no muestran ningún riesgo de impacto por lo menos en los próximos 100 años'', adelanta Davide Farnocchia, del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA.
Los científicos consiguieron precisar la órbita del Apophis alrededor del Sol gracias a observaciones de radar. El asteroide se acercará el 13 de abril del 2029 a 32.000 kilómetros —menos de 10 veces la distancia a la Luna—, lo que permitirá que los astrónomos lo observen con más detalle.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.