Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Comisión Europea confirma que la UE está al inicio de una tercera ola del COVID-19
Comisión Europea confirma que la UE está al inicio de una tercera ola del COVID-19
"Estamos al comienzo de la tercera ola en Europa, y en muchos Estados miembros europeos los contagios están aumentando nuevamente, principalmente debido a la
Agregó que esta situación apunta a la necesidad de vacunarse.Según la presidenta de la Comisión Europea, desde el inicio de la vacunación en la UE los países miembros recibieron 88 millones de dosis de distintas vacunas anti-COVID, 62 millones de ellas ya fueron aplicadas.Precisó que unos 18,3 millones de personas, es decir 4,1% de la población de la UE, ya recibieron dos dosis necesarias de la vacuna.El 27 de diciembre la UE comenzó la inmunización masiva de la población contra el coronavirus. La campaña se lleva a cabo con las vacunas de Pfizer/BioNTech, aprobada el 21 de diciembre, de Moderna (desde el 6 de enero) y de AstraZeneca (autorizada el 29 de enero).El 11 de marzo pasado la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) también autorizó el uso de la vacuna de una dosis de la compañía Janssen-Cilag (subsidiaria de Johnson & Johnson), pero, según informó la Comisión Europea el martes pasado, las primeras dosis de ese fármaco llegarán a la UE solo a mediados de abril.La Comisión Europea se puso como objetivo vacunar al menos al 70% de la población adulta antes de septiembre de 2021.
BRUSELAS (Sputnik) — La Unión Europea está actualmente al inicio de una tercera ola de la pandemia del coronavirus, afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Estamos al comienzo de la tercera ola en Europa, y en muchos Estados miembros europeos los contagios están aumentando nuevamente, principalmente debido a la variante B117" de virus, dijo Von der Leyen en una rueda de prensa tras la cumbre de la UE.
Agregó que esta situación apunta a la necesidad de vacunarse.
Según la presidenta de la Comisión Europea, desde el inicio de la vacunación en la UE los países miembros recibieron 88 millones de dosis de distintas vacunas anti-COVID, 62 millones de ellas ya fueron aplicadas.
Precisó que unos 18,3 millones de personas, es decir 4,1% de la población de la UE, ya recibieron dos dosis necesarias de la vacuna.
El 27 de diciembre la UE comenzó la inmunización masiva de la población contra el coronavirus. La campaña se lleva a cabo con las vacunas de Pfizer/BioNTech, aprobada el 21 de diciembre, de Moderna (desde el 6 de enero) y de AstraZeneca (autorizada el 29 de enero).
El 11 de marzo pasado la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) también autorizó el uso de la vacuna de una dosis de la compañía Janssen-Cilag (subsidiaria de Johnson & Johnson), pero, según informó la Comisión Europea el martes pasado, las primeras dosis de ese fármaco llegarán a la UE solo a mediados de abril.
La Comisión Europea se puso como objetivo vacunar al menos al 70% de la población adulta antes de septiembre de 2021.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.