Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El vehículo lanzador se elevó a las 2:47 GMT de la rampa 1S de la base espacial Vostochni, en la provincia de Amur (Lejano Oriente). El despegue fue transmitido en directo a través del sitio web de Roscosmos, la corporación espacial de Rusia.A las 2:47 GMT, el acelerador Fregat con la carga útil se desprendió de la tercera etapa de Soyuz-2 para entrar en una trayectoria suborbital.Entre las 4:06 y las 6:39 GMT, los 36 satélites se irán separando del acelerador en nueve grupos de a cuatro para situarse en una órbita circular a 450 kilómetros sobre la Tierra.En total, Rusia planea efectuar 29 lanzamientos espaciales en 2021.La empresa francesa Arianespace y la británica OneWeb firmaron en 2015 el contrato para 21 lanzamientos de cohetes Soyuz; en 2020, el número de los lanzamientos previstos se redujo a 19, de los que cinco ya fueron realizados: dos, desde la base de Vostochni, dos, desde Baikonur, y unos, desde Kurú.Para poder proveer acceso a internet de banda ancha por todo el mundo, la británica OneWeb pretende desplegar en el espacio una flotilla de 648 satélites para finales de 2022. A finales de 2021, la empresa espera poder empezar a proveer el servicio comercial aprovechando los satélites que estén disponibles para ese entonces.
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia realizó su quinto lanzamiento espacial en lo que va de año, el del cohete Soyuz-2 con 36 satélites de telecomunicaciones británicos OneWeb.
El vehículo lanzador se elevó a las 2:47 GMT de la rampa 1S de la base espacial Vostochni, en la provincia de Amur (Lejano Oriente). El despegue fue transmitido en directo a través del sitio web de Roscosmos, la corporación espacial de Rusia.
A las 2:47 GMT, el acelerador Fregat con la carga útil se desprendió de la tercera etapa de Soyuz-2 para entrar en una trayectoria suborbital.
Entre las 4:06 y las 6:39 GMT, los 36 satélites se irán separando del acelerador en nueve grupos de a cuatro para situarse en una órbita circular a 450 kilómetros sobre la Tierra.
En total, Rusia planea efectuar 29 lanzamientos espaciales en 2021.
La empresa francesa Arianespace y la británica OneWeb firmaron en 2015 el contrato para 21 lanzamientos de cohetes Soyuz; en 2020, el número de los lanzamientos previstos se redujo a 19, de los que cinco ya fueron realizados: dos, desde la base de Vostochni, dos, desde Baikonur, y unos, desde Kurú.
Para poder proveer acceso a internet de banda ancha por todo el mundo, la británica OneWeb pretende desplegar en el espacio una flotilla de 648 satélites para finales de 2022. A finales de 2021, la empresa espera poder empezar a proveer el servicio comercial aprovechando los satélites que estén disponibles para ese entonces.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.