Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Gobernador de Virginia en EEUU promulga ley que pone fin a la pena de muerte en ese estado
Gobernador de Virginia en EEUU promulga ley que pone fin a la pena de muerte en ese estado
"Hoy, Virginia se convierte en el primer estado del sur en poner fin a esta práctica. Nos unimos a otros 22 estados en decir que el Gobierno no va a quitar una
El gobernador dijo que abolir la pena de muerte "era lo que había que hacer", pero advirtió a quienes cometan delitos que el estado no va a ser indulgente con ellos.“No tengan dudas de que si cometen el más grave de los crímenes, van a ser castigados, pero Virginia puede hacerlo sin continuar con un sistema (…) que no funciona igual para todos los que se topan con él", afirmó Northam.El funcionario añadió que "la justicia y el castigo no siempre son la misma cosa", y que esto es "demasiado evidente" en 400 años de pena de muerte en Virginia, por lo que el estado "dio un importante paso hacia adelante" al promulgar la ley.Unas 1.400 personas fueron ejecutadas en el estado de Virginia desde la época colonial.Actualmente, el estado es el segundo con más ejecuciones en todo el país, después de Texas.La promulgación de la ley se da en momentos en que una encendida discusión se desarrolla en EEUU luego de que la Corte Suprema decidiera revisar la decisión de un tribunal menor de anular la sentencia de pena de muerte contra Dzhokhar Tsarnaev, uno de los dos autores del atentado en la maratón de Boston, en abril de 2013, que causó la muerte a tres personas y dejó heridas a otras 282.La abolición de la pena capital en Virginia es un paso histórico hacia la generación de un sistema jurídico más justo, dijo el director ejecutivo de la organización Centro de Información sobre la Pena de Muerte, Robert Dunham.Opresión racialDunham recordó que entre 1900 y 1977, año en que la Corte Suprema de Estados Unidos prohibió los delitos que no tuvieran como resultado la muerte, el estado ejecutó a 73 hombres negros por cargos de robo, violación o intento de violación, mientras que ningún hombre blanco fue ejecutado por los mismos delitos en ese entonces."No se puede exagerar el valor simbólico de una legislatura en la antigua capital de la Confederación que desmantela esta herramienta de opresión racial", afirmó Dunham.En los tiempos modernos es el segundo en la lista de estados que aplican pena de muerte, solo después de Texas (sur).Tras la firma del proyecto de ley, las autoridades estatales conmutarán las condenas de los dos condenados a muerte que hay en el estado por cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
WASHINGTON (Sputnik) — El Gobernador del estado de Virginia (sudeste de EEUU), Ralph Northam, promulgó una histórica ley que pone fin a la pena de muerte en una jurisdicción con una larga historia de ejecuciones.
"Hoy, Virginia se convierte en el primer estado del sur en poner fin a esta práctica. Nos unimos a otros 22 estados en decir que el Gobierno no va a quitar una vida, el Gobierno ya no va a ejecutar personas", dijo Northam antes de firmar la ley.
El gobernador dijo que abolir la pena de muerte "era lo que había que hacer", pero advirtió a quienes cometan delitos que el estado no va a ser indulgente con ellos.
“No tengan dudas de que si cometen el más grave de los crímenes, van a ser castigados, pero Virginia puede hacerlo sin continuar con un sistema (…) que no funciona igual para todos los que se topan con él", afirmó Northam.
El funcionario añadió que "la justicia y el castigo no siempre son la misma cosa", y que esto es "demasiado evidente" en 400 años de pena de muerte en Virginia, por lo que el estado "dio un importante paso hacia adelante" al promulgar la ley.
Unas 1.400 personas fueron ejecutadas en el estado de Virginia desde la época colonial.
Actualmente, el estado es el segundo con más ejecuciones en todo el país, después de Texas.
La promulgación de la ley se da en momentos en que una encendida discusión se desarrolla en EEUU luego de que la Corte Suprema decidiera revisar la decisión de un tribunal menor de anular la sentencia de pena de muerte contra Dzhokhar Tsarnaev, uno de los dos autores del atentado en la maratón de Boston, en abril de 2013, que causó la muerte a tres personas y dejó heridas a otras 282.
La abolición de la pena capital en Virginia es un paso histórico hacia la generación de un sistema jurídico más justo, dijo el director ejecutivo de la organización Centro de Información sobre la Pena de Muerte, Robert Dunham.
"En la era moderna, Virginia ha ejecutado una mayor proporción de los condenados que cualquier otro estado; la abolición de una política durante mucho tiempo impregnada de racismo, con el apoyo de todos los funcionarios electos en todo el estado, es un paso importante e histórico hacia la curación racial y un sistema legal penal más justo", dijo Dunham.
Opresión racial
Dunham recordó que entre 1900 y 1977, año en que la Corte Suprema de Estados Unidos prohibió los delitos que no tuvieran como resultado la muerte, el estado ejecutó a 73 hombres negros por cargos de robo, violación o intento de violación, mientras que ningún hombre blanco fue ejecutado por los mismos delitos en ese entonces.
"No se puede exagerar el valor simbólico de una legislatura en la antigua capital de la Confederación que desmantela esta herramienta de opresión racial", afirmó Dunham.
En los tiempos modernos es el segundo en la lista de estados que aplican pena de muerte, solo después de Texas (sur).
"La abolición de la pena capital en Virginia es tremendamente significativa, tanto en términos del continuo declive de la pena de muerte en todo el país como como un indicador histórico de las relaciones raciales en los Estados Unidos; ningún estado que haya dependido tanto de la pena capital ha derogado jamás su pena de muerte", dijo Dunham.
Tras la firma del proyecto de ley, las autoridades estatales conmutarán las condenas de los dos condenados a muerte que hay en el estado por cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.