Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Chile pide poner atención al síndrome inflamatorio pos-COVID-19 que afecta a niños
Chile pide poner atención al síndrome inflamatorio pos-COVID-19 que afecta a niños
"En el Ministerio de Salud y con ayuda del Departamento de Epidemiología estamos haciendo una vigilancia activa de la situación de personas con Síndrome
"En el Ministerio de Salud y con ayuda del Departamento de Epidemiología estamos haciendo una vigilancia activa de la situación de personas con Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico (PIMS, por sus siglas en ingles), y pedimos a los directores de los servicios y principalmente a los médicos de la atención primaria y pediátrica que estén alerta a este diagnóstico", señaló la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, en conferencia de prensa.Daza confirmó que desde el inicio de la pandemia en Chile se han registrado 176 casos de este síndrome, tres de los cuales fallecieron este año, siendo la última víctima un niño de 11 años que murió el 23 de marzo en el Hospital Regional de Concepción (centro sur).La subsecretaria pidió a todos los médicos que notifiquen lo más rápido posible al Ministerio de Salud cuando comprueben que un niño o un adolescente presenta síntomas de PIMS, para poder gestionar de manera mucho más rápida la trazabilidad de los casos y la respuesta ante ellos.El PIMS es un cuadro inflamatorio generalizado que afecta principalmente a niños mayores de cinco años luego de dos semanas de haber estado contagiados de COVID-19, que debe ser tratado inmediatamente para evitar inflamaciones al miocardio y alteración de las arterias coronarias.En Chile se han contagiado 947.783 personas, de las cuales 22.402 fallecieron.
SANTIAGO (Sputnik) — El Gobierno de Chile hizo un llamado de alerta a la población y especialmente a la comunidad médica pediátrica ante el aumento de casos de síndrome inflamatorio multisistémico que afecta a niños y adolescentes tras contagiarse de COVID-19, confirmando que este año han fallecido tres personas por esta causa.
"En el Ministerio de Salud y con ayuda del Departamento de Epidemiología estamos haciendo una vigilancia activa de la situación de personas con Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico (PIMS, por sus siglas en ingles), y pedimos a los directores de los servicios y principalmente a los médicos de la atención primaria y pediátrica que estén alerta a este diagnóstico", señaló la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, en conferencia de prensa.
Daza confirmó que desde el inicio de la pandemia en Chile se han registrado 176 casos de este síndrome, tres de los cuales fallecieron este año, siendo la última víctima un niño de 11 años que murió el 23 de marzo en el Hospital Regional de Concepción (centro sur).
La subsecretaria pidió a todos los médicos que notifiquen lo más rápido posible al Ministerio de Salud cuando comprueben que un niño o un adolescente presenta síntomas de PIMS, para poder gestionar de manera mucho más rápida la trazabilidad de los casos y la respuesta ante ellos.
El PIMS es un cuadro inflamatorio generalizado que afecta principalmente a niños mayores de cinco años luego de dos semanas de haber estado contagiados de COVID-19, que debe ser tratado inmediatamente para evitar inflamaciones al miocardio y alteración de las arterias coronarias.
En Chile se han contagiado 947.783 personas, de las cuales 22.402 fallecieron.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.