Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Aunque su puesta en marcha se retrasó más de un año debido a la pandemia, el tren de alta velocidad low cost parece estar más cerca que nunca. Los precios parten de siete euros (cinco para menores) y como máximo tendrán tarifas de 65 euros. Los pasajes se pueden comprar en la página web, en la ventanilla y en agencias de viaje y cubrirá en un primer momento la ruta Madrid-Barcelona-Figueres. Está previsto que para 2022 también viaje a Sevilla y Valencia.Una de las particularidades del Avlo es que no tendrá cafetería, tendrá más asientos y el peso de las maletas se medirán en un carrito antes de embarcar, parecido al modelo de aerolíneas de bajo costo como Ryanair.La capacidad de pasajeros será superior debido a que los llamados trenes 112, que son los más modernos de la flota, se han remodelado para que en cada uno tenga capacidad de 438 plazas.Además, uno de los aspectos que destacan es que son vehículos con emisiones cero y circularán con electricidad 100% procedente de fuentes renovables.
Renfe ha realizado el 24 de marzo su primer viaje de prueba con pasajeros del Avlo, el tren de alta velocidad low cost. Está previsto que empiece a funcionar a partir del 23 de junio en el trayecto Madrid-Barcelona-Figueres.
Aunque su puesta en marcha se retrasó más de un año debido a la pandemia, el tren de alta velocidad low cost parece estar más cerca que nunca.
Los precios parten de siete euros (cinco para menores) y como máximo tendrán tarifas de 65 euros.
Los pasajes se pueden comprar en la página web, en la ventanilla y en agencias de viaje y cubrirá en un primer momento la ruta Madrid-Barcelona-Figueres. Está previsto que para 2022 también viaje a Sevilla y Valencia.
Una de las particularidades del Avlo es que no tendrá cafetería, tendrá más asientos y el peso de las maletas se medirán en un carrito antes de embarcar, parecido al modelo de aerolíneas de bajo costo como Ryanair.
Comenzaré a circular 🚄 con trenes S-112 remodelados: más de 4️⃣0️⃣0️⃣ plazas, clase única y conexión wifi 📶. Más adelante estrenaré los trenes de la serie 106 con 5️⃣8️⃣1️⃣ plazas. pic.twitter.com/9qp7JJypRS
La capacidad de pasajeros será superior debido a que los llamados trenes 112, que son los más modernos de la flota, se han remodelado para que en cada uno tenga capacidad de 438 plazas.
Además, uno de los aspectos que destacan es que son vehículos con emisiones cero y circularán con electricidad 100% procedente de fuentes renovables.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.