Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Justicia chilena pone fin al régimen de máximo aislamiento del exguerrillero Norambuena
La Justicia chilena pone fin al régimen de máximo aislamiento del exguerrillero Norambuena
"El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ordenó a Gendarmería reubicar al exguerrillero Mauricio Hernández Norambuena, actualmente detenido en la sección de
Con esta medida, Norambuena podrá salir siete horas al día al patio de la cárcel para compartir con otros reos, recibir visitas de amistades, acceder al beneficio de visita conyugal y optar por los programas de reinserción social, cosas que no tiene permitido en el régimen actual.Los jueces aceptaron la petición de la defensa del exguerrillero, cuyos argumentos apuntaban a que el sistema de encierro absoluto le producía vulneración a su integridad física y psíquica, y ordenaron efectuar el cambio dentro de los próximos 30 días.Hernández Norambuena, también conocido como el Comandante Ramiro, fue uno de los líderes del movimiento de resistencia armado Frente Patriótico Manuel Rodríguez, que luchó contra la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) en Chile.En 1993 fue condenado a 40 años de cárcel por el asesinato del senador de derecha Jaime Guzmán (quien redactó la actual Constitución en 1980) y por el secuestro del hijo del empresario Agustín Edwards, pero en 1996 escapó en un helicóptero junto a otros tres guerrilleros y posteriormente huyó al exterior.En 2002 fue capturado en Brasil y fue condenado a 30 años de presidio por el secuestro del empresario de ese país, Washington Olivetto.En 2019 la justicia chilena concretó la extradición de Hernández a Chile y desde entonces está preso en la CAS.
SANTIAGO (Sputnik) — La Justicia chilena decretó poner término al régimen de aislamiento máximo al que estaba sometido el exguerrillero Mauricio Hernández, quien cumple condena por el asesinato del senador pinochetista Jaime Guzmán cometido en 1991.
"El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ordenó a Gendarmería reubicar al exguerrillero Mauricio Hernández Norambuena, actualmente detenido en la sección de máxima seguridad de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago (CAS)", informó el diario La Segunda.
Con esta medida, Norambuena podrá salir siete horas al día al patio de la cárcel para compartir con otros reos, recibir visitas de amistades, acceder al beneficio de visita conyugal y optar por los programas de reinserción social, cosas que no tiene permitido en el régimen actual.
Los jueces aceptaron la petición de la defensa del exguerrillero, cuyos argumentos apuntaban a que el sistema de encierro absoluto le producía vulneración a su integridad física y psíquica, y ordenaron efectuar el cambio dentro de los próximos 30 días.
Hernández Norambuena, también conocido como el Comandante Ramiro, fue uno de los líderes del movimiento de resistencia armado Frente Patriótico Manuel Rodríguez, que luchó contra la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) en Chile.
En 1993 fue condenado a 40 años de cárcel por el asesinato del senador de derecha Jaime Guzmán (quien redactó la actual Constitución en 1980) y por el secuestro del hijo del empresario Agustín Edwards, pero en 1996 escapó en un helicóptero junto a otros tres guerrilleros y posteriormente huyó al exterior.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.