Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Uruguay detecta presencia de cepa brasileña de COVID-19 y analiza medidas
Uruguay detecta presencia de cepa brasileña de COVID-19 y analiza medidas
(Agrega a partir del párrafo 4)
Montevideo, 23 mar (Sputnik).- Uruguay detectó la presencia de la cepa brasileña del covid-19 en al menos siete departamentos,
El funcionario aseguró que el Gobierno "actuará en consecuencia", e informó que se convocó una reunión del Consejo de Ministros para la tarde del 22 de marzo con el objetivo de considerar nuevas medidas.El 8 de marzo, Salinas había advertido "un problema severísimo en Brasil" por "una cepa que viene mutando".Uruguay vive uno de los momentos más álgidos de la pandemia, con 13.015 casos activos tras varias semanas con los números más altos de contagios y 32 fallecidos solo el fin de semana.El país superó a Argentina en la proporción de casos activos respecto de su población (0,37% contra 0,35%), según la prensa local.Hasta el 21 de marzo, se habían registrado 81.537 casos desde el primer contagio detectado y 792 fallecidos.
MONTEVIDEO (Sputnik) — Uruguay detectó la presencia de la cepa brasileña del COVID-19 en al menos siete departamentos, confirmó a Sputnik el ministro de Salud, Daniel Salinas.
"Sí, se encontró la nueva cepa", dijo el ministro cuando fue consultado por sobre las versiones de que se había reportado la variante brasileña en territorio uruguayo.
El funcionario aseguró que el Gobierno "actuará en consecuencia", e informó que se convocó una reunión del Consejo de Ministros para la tarde del 22 de marzo con el objetivo de considerar nuevas medidas.
El 8 de marzo, Salinas había advertido "un problema severísimo en Brasil" por "una cepa que viene mutando".
Uruguay vive uno de los momentos más álgidos de la pandemia, con 13.015 casos activos tras varias semanas con los números más altos de contagios y 32 fallecidos solo el fin de semana.
El país superó a Argentina en la proporción de casos activos respecto de su población (0,37% contra 0,35%), según la prensa local.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.