Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Fallece la niña de Malí que sufrió un paro cardíaco tras llegar en patera a Canarias
Fallece la niña de Malí que sufrió un paro cardíaco tras llegar en patera a Canarias
"No hay palabras para describir tanto dolor. Gracias, de corazón, a quienes han luchado hasta el final por salvar su vida. Es un aldabonazo en la conciencia de
"No hay palabras para describir tanto dolor. Gracias, de corazón, a quienes han luchado hasta el final por salvar su vida. Es un aldabonazo en la conciencia de todos nosotros. Nabody tenía 24 meses", manifestó el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a través de un tuit.La patera en la que viajó esta niña llegó a las Islas Canarias el 16 de marzo por la noche con 52 personas a bordo (nueve de ellas menores de edad) tras realizar una travesía de cinco días desde Dajla, ciudad situada al sur del Sáhara Occidental.El caso de Nabody captó la atención mediática tras publicarse las dramáticas imágenes de su llegada al Puerto de Arguineguin, donde los efectivos de Cruz Roja se vieron obligados a tumbarla en el suelo del muelle para practicarle maniobras de reanimación.Finalmente, tras varios días en la unidad de medicina intensiva del Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, la niña no pudo superar los daños sufridos.Con el fallecimiento de Nabody ya son 19 las personas migrantes que fallecieron en lo que va de 2021 tratando de llegar a las Islas Canarias, aunque las ONG advierten que el número real es más alto porque la mayor parte de los naufragios y muertes en el mar pasan desapercibidos.
MADRID (Sputnik) — La niña de dos años procedente de Malí que sufrió un paro cardiorespiratorio el 16 de marzo en el Puerto de Arguineguin (Gran Canaria) tras una travesía de cinco días en patera, falleció el 21 de marzo, según confirmaron los responsables del centro médico donde se encontraba ingresada.
"No hay palabras para describir tanto dolor. Gracias, de corazón, a quienes han luchado hasta el final por salvar su vida. Es un aldabonazo en la conciencia de todos nosotros. Nabody tenía 24 meses", manifestó el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a través de un tuit.
La patera en la que viajó esta niña llegó a las Islas Canarias el 16 de marzo por la noche con 52 personas a bordo (nueve de ellas menores de edad) tras realizar una travesía de cinco días desde Dajla, ciudad situada al sur del Sáhara Occidental.
El caso de Nabody captó la atención mediática tras publicarse las dramáticas imágenes de su llegada al Puerto de Arguineguin, donde los efectivos de Cruz Roja se vieron obligados a tumbarla en el suelo del muelle para practicarle maniobras de reanimación.
Finalmente, tras varios días en la unidad de medicina intensiva del Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, la niña no pudo superar los daños sufridos.
Con el fallecimiento de Nabody ya son 19 las personas migrantes que fallecieron en lo que va de 2021 tratando de llegar a las Islas Canarias, aunque las ONG advierten que el número real es más alto porque la mayor parte de los naufragios y muertes en el mar pasan desapercibidos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.