https://mundo.sputniknews.com/20210322/la-arteria-ferroviaria-que-conectara-a-mexico-eeuu-y-canada-1110290247.html
La arteria ferroviaria que conectará a México, EEUU y Canadá
La arteria ferroviaria que conectará a México, EEUU y Canadá
El ferrocarril que unirá a los tres países se llamará Canadian Pacific Kansas City, y tiene como objetivo potencializar el desarrollo comercial entre las
2021-03-22T23:52+0000
2021-03-22T23:52+0000
2021-03-22T23:52+0000
américa latina
méxico
t-mec
ferrocarril
canadá
eeuu
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/108927/26/1089272647_0:0:1921:1080_1920x0_80_0_0_4bd34f19108fc458053f5ee9a6f13f6f.jpg
El ferrocarril que unirá a los tres países se llamará Canadian Pacific Kansas City, y tiene como objetivo potencializar el desarrollo comercial entre las naciones que componen el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La compra de Kansas City Southern tuvo un valor de 29.000 millones de dólares, pero para crear la red ferroviaria aún tendrán que esperar la aprobación de la Junta de Transporte de Superficie de Estados Unidos. El desarrollo comercial de América del NorteLa decisión de crear dicho ferrocaril se da apenas unos días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entablara comunicación con los mandatarios de los países vecinos: Justin Trudeau, de Canadá, y Andrés Manuel López Obrador, de México.De forma adicional, está el hecho de que hace menos de un año —en julio de 2020— entró en vigor el T-MEC, que remplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994. Por lo cual, se espera que la nueva red ferroviaria fomente la actividad comercial entre los tres países. En este sentido, el director ejecutivo de Canadian Pacific Kansas City aseguró que la red proporcionará "un impacto positivo para todas las partes interesadas, incluido el interés público. (…) Los clientes existentes pueden extender su recorrido y llegar a nuevos mercados, así como a nuevos clientes que esta red atraerá naturalmente". Por otro lado, las empresas también destacaron los beneficios en materia ambiental del acuerdo, debido que al crear nuevas rutas de una sola línea se podrá desplazar a los camiones de carreteras concurridas y de esta manera se reducirán las emisiones. Al respecto, comentaron que el ferrocarril es hasta cuatro veces más eficiente en combustible que el transporte común, por lo cual un tren puede mantener más de 300 camiones fuera de las vías públicas y producir 75% menos emisiones de gases de efecto invernadero. Por último, anunciaron que la sede mundial del proyecto Canadian Pacific Kansas City estará en Calgary, Canadá; mientras que, Kansas City, Missouri, sería designada como la sede de Estados Unidos. En México, la sede permanecerá en la Ciudad de México y Monterrey. Desde estos puntos se gestionará el resto de los trabajos relacionados con la actividad de la primer red ferroviaria de América del Norte.
https://mundo.sputniknews.com/20200701/estas-son-las-diferencias-clave-entre-el-tlcan-y-el-t-mec-1091929464.html
3
méxico
canadá
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/108927/26/1089272647_0:0:1707:1280_1920x0_80_0_0_278242bfc4f9df023c3f68722b6b3aa6.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
méxico, t-mec, ferrocarril, canadá, eeuu
La arteria ferroviaria que conectará a México, EEUU y Canadá
En medio del repunte comercial en América del Norte, Canadian Pacific Railway anunció la compra de Kansas City Southern para crear la primera red ferroviaria que conectará a México, Estados Unidos y Canadá.
El ferrocarril que unirá a los tres países se llamará Canadian Pacific Kansas City, y tiene como objetivo potencializar el desarrollo comercial entre las naciones que componen el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
"La nueva competencia que inyectaremos en el mercado de transporte de América del Norte no puede suceder lo suficientemente pronto, ya que el nuevo acuerdo comercial T-MEC entre estos tres países hace que la integración eficiente de las cadenas de suministro del continente sea más importante que nunca", dijo el director ejecutivo de Canadian Pacific, Keith Creel, en un comunicado de prensa.
La compra de Kansas City Southern tuvo un valor de 29.000 millones de dólares, pero para crear la red ferroviaria aún tendrán que esperar la aprobación de la Junta de Transporte de Superficie de Estados Unidos.
El desarrollo comercial de América del Norte
La decisión de crear dicho ferrocaril se da apenas unos días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entablara comunicación con los mandatarios de los países vecinos: Justin Trudeau, de Canadá, y Andrés Manuel López Obrador, de México.
De forma adicional, está el hecho de que hace menos de un año —
en julio de 2020— entró en vigor el T-MEC, que remplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994. Por lo cual, se espera que la nueva red ferroviaria fomente la actividad comercial entre los tres países.

1 de julio 2020, 07:08 GMT
En este sentido, el director ejecutivo de Canadian Pacific Kansas City aseguró que la red proporcionará "un impacto positivo para todas las partes interesadas, incluido el interés público. (…) Los clientes existentes pueden extender su recorrido y llegar a nuevos mercados, así como a nuevos clientes que esta red atraerá naturalmente".
Por otro lado, las empresas también destacaron los beneficios en materia ambiental del acuerdo, debido que al crear nuevas rutas de una sola línea se podrá desplazar a los camiones de carreteras concurridas y de esta manera se reducirán las emisiones.
Al respecto, comentaron que el ferrocarril es hasta cuatro veces más eficiente en combustible que el transporte común, por lo cual un tren puede mantener más de 300 camiones fuera de las vías públicas y producir 75% menos emisiones de gases de efecto invernadero.
Por último, anunciaron que la sede mundial del proyecto Canadian Pacific Kansas City estará en Calgary, Canadá; mientras que, Kansas City, Missouri, sería designada como la sede de Estados Unidos. En México, la sede permanecerá en la Ciudad de México y Monterrey. Desde estos puntos se gestionará el resto de los trabajos relacionados con la actividad de la primer red ferroviaria de América del Norte.