Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Gobierno peruano asegura contar con estudios para construir aeropuerto internacional en Cusco
Gobierno peruano asegura contar con estudios para construir aeropuerto internacional en Cusco
LIMA (Sputnik) — El Gobierno de Perú aseguró que cuenta con los estudios previos necesarios para comenzar la construcción de un aeropuerto internacional en la... 22.03.2021, Sputnik Mundo
El Estudio de Impacto Ambiental controla que las obras no afecten el medio ambiente, mientras que el Plan de Monitoreo Arqueológico busca evitar que se dañen los sitios arqueológicos que puedan hallarse en el área de construcción.En febrero, la asociación civil Unión Ciudadana por la Defensa y la Valoración del Patrimonio Cultural y del Ambiente interpuso una demanda ante el Poder Judicial por la posible afectación arqueológica derivada de la construcción del aeropuerto.Dicha demanda está pendiente de resolución, por lo que el Gobierno afirma que la obra cuenta con todos los permisos en orden.Actualmente, la empresa surcoreana Hyundai E&C está encargada de la primera etapa de construcción del terminal, consistente en la remoción de tierras en una zona de alta presencia de restos arqueológicos, como es Cusco.
LIMA (Sputnik) — El Gobierno de Perú aseguró que cuenta con los estudios previos necesarios para comenzar la construcción de un aeropuerto internacional en la ciudad de Cusco (sur).
"El Estudio de Impacto Ambiental (para el terminal) fue aprobado en 2015, es un estudio detallado y tiene vigencia hasta el 2023, cuando debe ampliarse y renovarse; en cuanto al Plan de Monitoreo Arqueológico, tenemos un plan que fue aprobado el 11 de marzo por la Dirección de Cultura de Cusco", dijo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, en conferencia de prensa.
El Estudio de Impacto Ambiental controla que las obras no afecten el medio ambiente, mientras que el Plan de Monitoreo Arqueológico busca evitar que se dañen los sitios arqueológicos que puedan hallarse en el área de construcción.
En febrero, la asociación civil Unión Ciudadana por la Defensa y la Valoración del Patrimonio Cultural y del Ambiente interpuso una demanda ante el Poder Judicial por la posible afectación arqueológica derivada de la construcción del aeropuerto.
Dicha demanda está pendiente de resolución, por lo que el Gobierno afirma que la obra cuenta con todos los permisos en orden.
Actualmente, la empresa surcoreana Hyundai E&C está encargada de la primera etapa de construcción del terminal, consistente en la remoción de tierras en una zona de alta presencia de restos arqueológicos, como es Cusco.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.