Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El agua, un derecho fundamental y esencial, ante el nuevo embate de la oleada privatizadora.
Las recomendaciones de expertos mundiales sobre el uso y consumo de agua, sostienen que su abastecimiento y saneamiento no puede implicar más de un 3,4% del presupuesto familiar. Sin embargo, hay lugares en donde puede llegar a costar un 15% o 20%, dijo a Sputnik el doctor en Derecho y profesor uruguayo Daoiz Uriarte, exvicepresidente de Obras Sanitarias del Estado (OSE).Para Uriarte es importante avanzar en políticas de Estado que promuevan el acceso al agua potable de todas las poblaciones y trabajar en “solidaridad regional” para afrontar sequías y temas ambientales.Este lunes 22 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Agua, con el objetivo de concientizar sobre la problemática de su creciente escasez. La crisis sanitaria causada por la pandemia empeora la situación actual.En Uruguay, Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
El agua, un derecho fundamental y esencial, ante el nuevo embate de la oleada privatizadora.
Las recomendaciones de expertos mundiales sobre el uso y consumo de agua, sostienen que su abastecimiento y saneamiento no puede implicar más de un 3,4% del presupuesto familiar. Sin embargo, hay lugares en donde puede llegar a costar un 15% o 20%, dijo a Sputnik el doctor en Derecho y profesor uruguayo Daoiz Uriarte, exvicepresidente de Obras Sanitarias del Estado (OSE).
"El agua está indisolublemente ligada a la democracia. Su apropiación ha sido también parte de los mecanismos de dominación de los sectores populares", afirmó.
Para Uriarte es importante avanzar en políticas de Estado que promuevan el acceso al agua potable de todas las poblaciones y trabajar en “solidaridad regional” para afrontar sequías y temas ambientales.
Este lunes 22 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Agua, con el objetivo de concientizar sobre la problemática de su creciente escasez. La crisis sanitaria causada por la pandemia empeora la situación actual.
En Uruguay, Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.