Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La decisión fue tomada en una sesión que comenzó el 21 de marzo y se prolongó hasta las 5:00 hora local (GMT+2).Según este medio, la acusación afirmó haber reunido pruebas suficientes contra el exjefe de Inteligencia Militar, Ivan Iliev, supuesto jefe de la célula; su excolega y actual jefe de la oficina secreta del parlamento, Liubomir Medarov; el subjefe de la Dirección de Presupuesto y Gastos Militares del Ministerio de Defensa, Petar Petrov; y dos empleados actuales de inteligencia militar.Durante los registros realizados en la oficina y el domicilio del coronel Petar Petrov, se encontraron supuestamente documentos con un sello confidencial de la OTAN.El 19 de marzo la Fiscalía General de Bulgaria informó de la detención de varios militares y funcionarios sospechosos de entregar información confidencial a Rusia.Las autoridades búlgaras acusaron de espionaje a seis personas: cinco fueron puestas bajo custodia por un plazo inicial de 72 horas, ya prolongado indefinidamente, y una fue liberada bajo fianza por colaborar con la investigación.El primer ministro búlgaro, Boiko Borisov, mencionó que Sofía podría declarar personas no gratas a algunos diplomáticos rusos a causa del escándalo.Desde el Senado ruso advirtieron que Moscú respondería simétricamente a este acto inamistoso.A su vez, la embajada rusa en Sofía denunció los "intentos incesantes de romper el diálogo ruso-búlgaro y demonizar de nuevo a Rusia".
MOSCÚ (Sputnik) — Un tribunal de Bulgaria emitió la orden de custodia permanente en relación con cinco de los seis detenidos por presunto espionaje a favor de Rusia, reportó el canal BNT 1.
La decisión fue tomada en una sesión que comenzó el 21 de marzo y se prolongó hasta las 5:00 hora local (GMT+2).
Según este medio, la acusación afirmó haber reunido pruebas suficientes contra el exjefe de Inteligencia Militar, Ivan Iliev, supuesto jefe de la célula; su excolega y actual jefe de la oficina secreta del parlamento, Liubomir Medarov; el subjefe de la Dirección de Presupuesto y Gastos Militares del Ministerio de Defensa, Petar Petrov; y dos empleados actuales de inteligencia militar.
Durante los registros realizados en la oficina y el domicilio del coronel Petar Petrov, se encontraron supuestamente documentos con un sello confidencial de la OTAN.
Las autoridades búlgaras acusaron de espionaje a seis personas: cinco fueron puestas bajo custodia por un plazo inicial de 72 horas, ya prolongado indefinidamente, y una fue liberada bajo fianza por colaborar con la investigación.
El primer ministro búlgaro, Boiko Borisov, mencionó que Sofía podría declarar personas no gratas a algunos diplomáticos rusos a causa del escándalo.
Desde el Senado ruso advirtieron que Moscú respondería simétricamente a este acto inamistoso.
A su vez, la embajada rusa en Sofía denunció los "intentos incesantes de romper el diálogo ruso-búlgaro y demonizar de nuevo a Rusia".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.