Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Vídeo: la impactante erupción volcánica en Islandia, captada por un dron
Vídeo: la impactante erupción volcánica en Islandia, captada por un dron
Las espectaculares imágenes del dron muestran las columnas de humo y los chorros de lava rojo brillante expulsados por el volcán. La erupción viene precedida
Las espectaculares imágenes del dron muestran las columnas de humo y los chorros de lava rojo brillante expulsados por el volcán. La erupción viene precedida por más de 40.000 terremotos, que se han registrado en la zona desde el 24 de febrero. Las autoridades locales se vieron obligadas a suspender el tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional de Keflavik.La última erupción en el sistema volcánico Krysuvik, del que forma parte Fagradalsfjall, se remonta al siglo XII. En cuanto a la intensa actividad sísmica en el país, se debe a su ubicación geográfica, y es que Islandia se sitúa a lo largo de la denominada dorsal mesoatlántica, o el límite entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana. El desplazamiento de estas placas es en parte responsable de los terremotos.
El volcán Fagradalsfjall, ubicado a 48 kilómetros de la capital de Islandia, Reikiavik, ha entrado en erupción el 20 de marzo. Te invitamos a observar a vista de pájaro el despertar del gigante.
Las espectaculares imágenes del dron muestran las columnas de humo y los chorros de lava rojo brillante expulsados por el volcán. La erupción viene precedida por más de 40.000 terremotos, que se han registrado en la zona desde el 24 de febrero. Las autoridades locales se vieron obligadas a suspender el tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional de Keflavik.
La última erupción en el sistema volcánico Krysuvik, del que forma parte Fagradalsfjall, se remonta al siglo XII. En cuanto a la intensa actividad sísmica en el país, se debe a su ubicación geográfica, y es que Islandia se sitúa a lo largo de la denominada dorsal mesoatlántica, o el límite entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana. El desplazamiento de estas placas es en parte responsable de los terremotos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.