Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Instituto Spallanzani de Roma realizará experimentos científicos con la vacuna Sputnik V
Instituto Spallanzani de Roma realizará experimentos científicos con la vacuna Sputnik V
"Dentro de unos días se firmará el primer acuerdo con el Instituto Spallanzani sobre la experimentación científica con la vacuna Sputnik V", declaró Zingaretti.
Según precisó, la Agencia Europea de Medicamentos aún debe autorizar los estudios sobre el efecto del fármaco sobre las nuevas cepas del coronavirus."Es una buena noticia más que nos permite hacer un salto adelante en lo relativo a los suministros de las vacunas", destacó el político.El 1 de marzo Italia anunció que enviaría a Moscú a dos inspectores para controlar los estándares de producción del medicamento ruso, mientras el Instituto Spallanzani le dio una valoración positiva, llegando a la conclusión que "se caracteriza por un enfoque biotecnológico original que utiliza dos vectores adenovirales diferentes entre la primera y la segunda dosis".
ROMA (Sputnik) — El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani en Roma llevará a cabo experimentos científicos con el fármaco anti-COVID ruso Sputnik V, comunicó el presidente de la Junta Regional de Lacio, Nicola Zingaretti, al visitar un centro de vacunación en la capital italiana.
"Dentro de unos días se firmará el primer acuerdo con el Instituto Spallanzani sobre la experimentación científica con la vacuna Sputnik V", declaró Zingaretti.
Según precisó, la Agencia Europea de Medicamentos aún debe autorizar los estudios sobre el efecto del fármaco sobre las nuevas cepas del coronavirus.
"Es una buena noticia más que nos permite hacer un salto adelante en lo relativo a los suministros de las vacunas", destacó el político.
El 1 de marzo Italia anunció que enviaría a Moscú a dos inspectores para controlar los estándares de producción del medicamento ruso, mientras el Instituto Spallanzani le dio una valoración positiva, llegando a la conclusión que "se caracteriza por un enfoque biotecnológico original que utiliza dos vectores adenovirales diferentes entre la primera y la segunda dosis".
La vacuna rusa Sputnik V
Sputnik V fue registrada en Rusia el 11 de agosto de 2020 y consta de dos dosis que se aplican con un intervalo de 21 días. La primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.
A principios de febrero, la revista científica británica The Lancet publicó los resultados provisionales de la tercera fase del ensayo clínico de la vacuna rusa, que confirmaron una seguridad y eficacia del 91,6%.
La vacuna está aprobada en más de 60 países de Europa, Asia, África y América, entre ellos Argentina, Bolivia, México y Venezuela.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.