Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Ministro de Economía argentino destaca reunión en EEUU con inversores por acuerdo de deuda
Ministro de Economía argentino destaca reunión en EEUU con inversores por acuerdo de deuda
(Amplía desde el párrafo 4)
Buenos Aires, 20 mar (Sputnik).- El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, calificó de productivo el encuentro que tuvo
Guzmán se reunió el viernes en el consulado argentino en Nueva York con fondos internacionales de inversión, con quienes dialogó acerca de las políticas macroeconómicas de Argentina y las proyecciones previstas para 2021, informa el Ministerio de Economía en un comunicado.Hablaron acerca de "las políticas macroeconómicas que está implementado el Gobierno, los avances en las negociaciones con el FMI (Fondo Monetario Internacional) y el programa plurianual que se presentará en el Congreso de la Nación", agregó el texto de prensa.Guzmán se reunirá la semana que viene en Washington con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para renegociar la deuda de su país, confirmó el 11 de marzo el secretario de Comunicaciones del organismo, Gerry Rice, en conferencia de prensa.La deuda asumida por el expresidente Mauricio Macri (2015-2019) implica el repago de 44.000 millones de dólares en los próximos tres años.
BUENOS AIRES (Sputnik) — El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, calificó de productivo el encuentro en Nueva York (EEUU, noreste) con inversiones que participaron del acuerdo de reestructuración de deuda del país.
"Luego de muchas reuniones por zoom y un histórico acuerdo de reestructuración de deuda, hoy en Nueva York tuvimos un encuentro productivo con inversores que participaron de ese proceso. Seguir construyendo entendimientos contribuye a profundizar la estabilización de la economía", publicó Guzmán en Twitter.
Luego de muchas reuniones por zoom y un histórico acuerdo de reestructuración de deuda, hoy en Nueva York tuvimos un encuentro productivo con inversores que participaron de ese proceso.
Seguir construyendo entendimientos contribuye a profundizar la estabilización de la economía. pic.twitter.com/QPlNuymTv0
Guzmán se reunió el viernes en el consulado argentino en Nueva York con fondos internacionales de inversión, con quienes dialogó acerca de las políticas macroeconómicas de Argentina y las proyecciones previstas para 2021, informa el Ministerio de Economía en un comunicado.
Hablaron acerca de "las políticas macroeconómicas que está implementado el Gobierno, los avances en las negociaciones con el FMI (Fondo Monetario Internacional) y el programa plurianual que se presentará en el Congreso de la Nación", agregó el texto de prensa.
Guzmán se reunirá la semana que viene en Washington con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para renegociar la deuda de su país, confirmó el 11 de marzo el secretario de Comunicaciones del organismo, Gerry Rice, en conferencia de prensa.
La deuda asumida por el expresidente Mauricio Macri (2015-2019) implica el repago de 44.000 millones de dólares en los próximos tres años.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.