"Haremos la primera entrega en abril", dijo el ejecutivo en una entrevista con CNN Filipinas.Dmitriev precisó que la entrega está programada para la primera mitad del mes.Indicó también que "Rusia y Filipinas pueden ser excelentes socios en la producción del Sputnik V no solo para este país, sino para toda la región".El 19 de marzo, el regulador filipino autorizó el Sputnik V para el uso de emergencia. Sputnik V es el cuarto inmunógeno autorizado para el uso de emergencia en Filipinas, tras las vacunas de Pfizer/BioNTech, Oxford/AstraZeneca y Sinovac.
MOSCÚ (Sputnik) — Los primeros lotes de la vacuna rusa Sputnik V serán enviados a Filipinas en abril, declaró Kiril Dmitriev, el director del RDIF, la entidad que financió el desarrollo del fármaco y se encarga de su comercialización.
"Haremos la primera entrega en abril", dijo el ejecutivo en una entrevista con CNN Filipinas.
Dmitriev precisó que la entrega está programada para la primera mitad del mes.
"Estamos abiertos a la producción de la vacuna en Filipinas. Estimamos que podemos comenzar la producción dentro de cuatro o cinco meses si llegamos a un acuerdo con los socios filipinos", afirmó.
Indicó también que "Rusia y Filipinas pueden ser excelentes socios en la producción del Sputnik V no solo para este país, sino para toda la región".
El 19 de marzo, el regulador filipino autorizó el Sputnik V para el uso de emergencia. Sputnik V es el cuarto inmunógeno autorizado para el uso de emergencia en Filipinas, tras las vacunas de Pfizer/BioNTech, Oxford/AstraZeneca y Sinovac.
La vacuna rusa Sputnik V
Sputnik V, registrada en Rusia el 11 de agosto de 2020, consta de dos dosis que se aplican con un intervalo de 21 días. La primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.
A principios de febrero, la revista científica británica The Lancet publicó los resultados provisionales de la tercera fase del ensayo clínico de la vacuna rusa, que confirmaron una seguridad y eficacia del 91,6%.
La vacuna está aprobada en 70 países de Europa, Asia, África y América, entre ellos Argentina, Bolivia, México y Venezuela.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.