Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Defensoría de Perú demanda atención médica para voluntarios de ensayos de vacuna china
La Defensoría de Perú demanda atención médica para voluntarios de ensayos de vacuna china
"La Defensoría del Pueblo demanda al INS supervisar el cumplimiento de los parámetros del ensayo clínico de la vacuna SARS-CoV-2 en los voluntarios (de
Según el acuerdo firmado por los 12.000 voluntarios del ensayo clínico, este contemplaba que el INS asistiera médicamente a cualquier individuo que presente complicaciones derivadas de un eventual contagio de COVID-19, independientemente si haya recibido la vacuna o el placebo.La Defensoría ha citado el caso de dos voluntarios a quienes se les negó el acceso a una cama en las unidades de cuidados intensivos (UCI), producto de lo cual uno de ellos falleció.Según el organismo, estos casos "ponen en evidencia que tanto el sistema de salud, como los mecanismos de atención y monitoreo del ensayo clínico fase III vacuna SARS-CoV-2 habrían presentado graves fallas y abandono de los voluntarios en situación de enfermedad".Asimismo, la Defensoría denunció que ha intentado comunicarse sin éxito con los responsables del INS.A la fecha, Perú registra 49.523 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.435.598 infectados.Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud indican que a nivel global existen 120.915.219 casos confirmados de contagio, y 2.674.078 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.
LIMA (Sputnik) — La Defensoría del Pueblo de Perú exhortó al Instituto Nacional de Salud (INS), oficina del Ministerio de Salud, a supervisar que se cumpla con la atención médica para los voluntarios de los ensayos clínicos de la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio chino Sinopharm.
"La Defensoría del Pueblo demanda al INS supervisar el cumplimiento de los parámetros del ensayo clínico de la vacuna SARS-CoV-2 en los voluntarios (de Sinopharm). Ello ante las denuncias que se han presentado en relación a la falta de atención oportuna como fue el caso de no poder acceder a una cama UCI, a pesar de los compromisos suscritos para que se les brinde todas las condiciones necesarias para su atención ante cualquier eventualidad", indicó el organismo en un comunicado.
Según el acuerdo firmado por los 12.000 voluntarios del ensayo clínico, este contemplaba que el INS asistiera médicamente a cualquier individuo que presente complicaciones derivadas de un eventual contagio de COVID-19, independientemente si haya recibido la vacuna o el placebo.
La Defensoría ha citado el caso de dos voluntarios a quienes se les negó el acceso a una cama en las unidades de cuidados intensivos (UCI), producto de lo cual uno de ellos falleció.
Según el organismo, estos casos "ponen en evidencia que tanto el sistema de salud, como los mecanismos de atención y monitoreo del ensayo clínico fase III vacuna SARS-CoV-2 habrían presentado graves fallas y abandono de los voluntarios en situación de enfermedad".
Asimismo, la Defensoría denunció que ha intentado comunicarse sin éxito con los responsables del INS.
A la fecha, Perú registra 49.523 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.435.598 infectados.
Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud indican que a nivel global existen 120.915.219 casos confirmados de contagio, y 2.674.078 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.