Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
"Las elecciones parlamentarias anticipadas se celebrarán el 20 de junio de este año", escribió en su cuenta de Facebook.Pashinián confirmó que este 18 de marzo se reunió con el líder opositor Gaguik Tsarukián, del partido Armenia Próspera.A su vez, el líder de la facción opositora Armenia Luminosa Edmón Marukián calificó de aceptable la fecha de las elecciones.Mientras tanto, Gaguik Tsarukián, líder de otro partido opositor, Armenia Próspera, afirmó haber "tomado nota" de la fecha de los comicios, subrayando que son la única vía legítima para "formar un nuevo Gobierno".De acuerdo con la Constitución de Armenia, la celebración de elecciones parlamentarias requiere que el país levante la ley marcial, decretada el 27 de septiembre tras la escalada del conflicto en Nagorno Karabaj.La tensión política en Armenia se agravó después de que Pashinián afirmara que los misiles rusos Iskander exportados a Armenia "no detonaron del todo o lo hicieron al 10%" durante las recientes hostilidades en Nagorno Karabaj.Rusia y Azerbaiyán desmintieron el uso de ese tipo de armas en el conflicto, y poco después el primer ministro armenio se retractó de esas palabras, afirmando que había sido desinformado.El supuesto lapsus de Pashinián desembocó en una crisis política luego de que cesara al número dos del Estado Mayor General, Tigrán Jachatrián, quien se había reído de sus palabras. Tras ese despido, la cúpula castrense exigió la dimisión de Pashinián, el cual, a su vez, denunció un intento de golpe militar e insistió dos veces en la renuncia del jefe del Estado Mayor.
EREVÁN (Sputnik) — Las elecciones anticipadas al Parlamento de Armenia se celebrarán el 20 de junio, afirmó el primer ministro del país, Nikol Pashinián.
"Las elecciones parlamentarias anticipadas se celebrarán el 20 de junio de este año", escribió en su cuenta de Facebook.
Pashinián confirmó que este 18 de marzo se reunió con el líder opositor Gaguik Tsarukián, del partido Armenia Próspera.
"En el marco de la reunión constatamos que la mejor salida de la situación actual en la política interna son elecciones parlamentarias anticipadas", escribió Pashinián.
A su vez, el líder de la facción opositora Armenia Luminosa Edmón Marukián calificó de aceptable la fecha de las elecciones.
Mientras tanto, Gaguik Tsarukián, líder de otro partido opositor, Armenia Próspera, afirmó haber "tomado nota" de la fecha de los comicios, subrayando que son la única vía legítima para "formar un nuevo Gobierno".
De acuerdo con la Constitución de Armenia, la celebración de elecciones parlamentarias requiere que el país levante la ley marcial, decretada el 27 de septiembre tras la escalada del conflicto en Nagorno Karabaj.
La tensión política en Armenia se agravó después de que Pashinián afirmara que los misiles rusos Iskander exportados a Armenia "no detonaron del todo o lo hicieron al 10%" durante las recientes hostilidades en Nagorno Karabaj.
Rusia y Azerbaiyán desmintieron el uso de ese tipo de armas en el conflicto, y poco después el primer ministro armenio se retractó de esas palabras, afirmando que había sido desinformado.
El supuesto lapsus de Pashinián desembocó en una crisis política luego de que cesara al número dos del Estado Mayor General, Tigrán Jachatrián, quien se había reído de sus palabras. Tras ese despido, la cúpula castrense exigió la dimisión de Pashinián, el cual, a su vez, denunció un intento de golpe militar e insistió dos veces en la renuncia del jefe del Estado Mayor.
Sputnik en Instagram
Suscríbete a nuestro Instagram @Sputnikmundo y descubre en imágenes el mundo en todo su esplendor. ¡Te esperamos!
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.