Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Alemania apuesta por el gasoducto Nord Stream 2 para cubrir la demanda de gas en Europa
Alemania apuesta por el gasoducto Nord Stream 2 para cubrir la demanda de gas en Europa
"En medio de la caída de la producción de gas natural en Europa y el fin del uso del carbón, puede crecer la necesidad de importar gas natural a medio y corto
La tubería, señala el escrito, conectará los yacimientos de gas de la península de Yamal, en Rusia, con Europa. El gasoducto que construyen los países europeos para elevar su seguridad energética ha estado en la mira de Estados Unidos desde el comienzo de su construcción en 2018 en el mar Báltico. La infraestructura aumentará la oferta del gas ruso en 55.000 millones de metros cúbicos anuales, algo que va en contra de los planes de los norteamericanos que buscan compradores para el gas natural licuado (GNL) de sus yacimientos de esquisto.La Administración del anterior presidente estadounidense Donald Trump aprobó varios paquetes de sanciones para impedir el proyecto afectando a empresas de Alemania, Austria, Francia, Países Bajos y Rusia.El actual mandatario estadounidense Joe Biden, de hecho, ha seguido la política de Trump y el 23 de febrero avaló más sanciones contra la infraestructura para obstaculizar su finalización.El Gobierno de Angela Merkel, en su respuesta a la interpelación parlamentaria, confirmó que mantuvo negociaciones con altos cargos estadounidenses sobre las sanciones y las amenazas al gasoducto, aunque se negó a informar de los detalles alegando que son confidenciales.Aseguró también que contactó con sus socios de la Unión Europea para abordar las restricciones extraterritoriales de Washington.El tendido submarino del gasoducto se reanudó el 11 de diciembre de 2020 tras estar paralizado un año debido a las amenazas de la Casa Blanca a la empresa suiza Allseas. De los 1.230 kilómetros de la tubería falta construir menos de 160 kilómetros.
BERLÍN (Sputnik) — El Gobierno alemán considera que el gasoducto en construcción Nord Stream 2 puede ayudar a satisfacer la creciente demanda de gas en Europa, aseguró el Ejecutivo al responder a una interpelación del Partido Democrático Libre (FDP).
"En medio de la caída de la producción de gas natural en Europa y el fin del uso del carbón, puede crecer la necesidad de importar gas natural a medio y corto plazo, una demanda que, según el Gobierno, podría ser cubierta por el gasoducto Nord Stream 2", indicó el documento al que Sputnik tuvo acceso.
La tubería, señala el escrito, conectará los yacimientos de gas de la península de Yamal, en Rusia, con Europa.
El gasoducto que construyen los países europeos para elevar su seguridad energética ha estado en la mira de Estados Unidos desde el comienzo de su construcción en 2018 en el mar Báltico. La infraestructura aumentará la oferta del gas ruso en 55.000 millones de metros cúbicos anuales, algo que va en contra de los planes de los norteamericanos que buscan compradores para el gas natural licuado (GNL) de sus yacimientos de esquisto.
La Administración del anterior presidente estadounidense Donald Trump aprobó varios paquetes de sanciones para impedir el proyecto afectando a empresas de Alemania, Austria, Francia, Países Bajos y Rusia.
El actual mandatario estadounidense Joe Biden, de hecho, ha seguido la política de Trump y el 23 de febrero avaló más sanciones contra la infraestructura para obstaculizar su finalización.
El Gobierno de Angela Merkel, en su respuesta a la interpelación parlamentaria, confirmó que mantuvo negociaciones con altos cargos estadounidenses sobre las sanciones y las amenazas al gasoducto, aunque se negó a informar de los detalles alegando que son confidenciales.
Aseguró también que contactó con sus socios de la Unión Europea para abordar las restricciones extraterritoriales de Washington.
El tendido submarino del gasoducto se reanudó el 11 de diciembre de 2020 tras estar paralizado un año debido a las amenazas de la Casa Blanca a la empresa suiza Allseas. De los 1.230 kilómetros de la tubería falta construir menos de 160 kilómetros.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.