Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
"Guantánamo económico": una compañía rusa cae bajo las sanciones de Biden
"Guantánamo económico": una compañía rusa cae bajo las sanciones de Biden
Es una de las nueve entidades comerciales rusas que cayeron bajo las restricciones de exportación del Departamento de Comercio de EEUU a principios de marzo.
Es una de las nueve entidades comerciales rusas que cayeron bajo las restricciones de exportación del Departamento de Comercio de EEUU a principios de marzo. La Oficina de Industria y Seguridad de EEUU (BIS) justificó la inclusión de Femteco y otras empresas rusas en la lista de sanciones por sus "actividades para difundir [tecnologías prohibidas] en apoyo a los programas rusos de armas de destrucción masiva".El jefe de la empresa, Andréi Mezinov, supone que Femteko fue incluida en la lista estadounidense por haber colaborado con el 27 Centro Científico del Ministerio de Defensa de Rusia. Femteko suministró repuestos para el detector de uno de sus cromatógrafos de gases del fabricante estadounidense Agilent en 2017. Un cromatógrafo de gases es un instrumento para analizar sustancias gaseosas complejas separándolas en componentes.Mezinov señaló al medio ruso RBC que la Oficina de Industria y Seguridad de Estados Unidos "está haciendo un desmadre perfecto" y la llamó el "Guantánamo económico".El 27 Centro Científico del Ministerio de Defensa, según la información oficial en el sitio web del departamento, se dedica a garantizar la seguridad radiológica, química y biológica del Estado y contrarrestar las amenazas de proliferación y uso de armas químicas y biológicas.
Una de las empresas rusas que cayó bajo las sanciones del Departamento de Comercio de Estados Unidos, Femteko, declaró su inocencia en los programas de armas de destrucción masiva.
Es una de las nueve entidades comerciales rusas que cayeron bajo las restricciones de exportación del Departamento de Comercio de EEUU a principios de marzo. La Oficina de Industria y Seguridad de EEUU (BIS) justificó la inclusión de Femteco y otras empresas rusas en la lista de sanciones por sus "actividades para difundir [tecnologías prohibidas] en apoyo a los programas rusos de armas de destrucción masiva".
El jefe de la empresa, Andréi Mezinov, supone que Femteko fue incluida en la lista estadounidense por haber colaborado con el 27 Centro Científico del Ministerio de Defensa de Rusia. Femteko suministró repuestos para el detector de uno de sus cromatógrafos de gases del fabricante estadounidense Agilent en 2017. Un cromatógrafo de gases es un instrumento para analizar sustancias gaseosas complejas separándolas en componentes.
Mezinov señaló al medio ruso RBC que la Oficina de Industria y Seguridad de Estados Unidos "está haciendo un desmadre perfecto" y la llamó el "Guantánamo económico".
El 27 Centro Científico del Ministerio de Defensa, según la información oficial en el sitio web del departamento, se dedica a garantizar la seguridad radiológica, química y biológica del Estado y contrarrestar las amenazas de proliferación y uso de armas químicas y biológicas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.