Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Avanza en La Habana el ensayo del proyecto de la vacuna cubana Soberana 02
Avanza en La Habana el ensayo del proyecto de la vacuna cubana Soberana 02
Según expertos involucrados en el pilotaje y ajuste de los procesos del estudio clínico, en la primera semana de vacunación solo se han presentado eventos
Según expertos involucrados en el pilotaje y ajuste de los procesos del estudio clínico, en la primera semana de vacunación solo se han presentado eventos adversos leves en algunos sujetos del ensayo, tales como dolor leve en el sitio de la inyección en las primeras 24 horas de administrado el candidato y malestar general, destacan medios locales de prensa.El proyecto de vacuna Soberana 02, el primer candidato latinoamericano anti-COVID-19, se está aplicando en 40 vacunatorios diseminados en ocho municipios de la capital cubana, los cuales deben incrementarse en los próximos días.Este fármaco en estudio, junto los proyectos Soberana 01 y Soberana Plus, son desarrollados por científicos e investigadores del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), en cooperación con especialistas del Centro de Inmunología Molecular (CIM) y la Universidad de La Habana.Otros dos proyectos vacunales contra el COVID-19 —Abdala y Mambisa— se estudian en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
LA HABANA (Sputnik) — El proceso de vacunación con el proyecto Soberana 02, en fase III de ensayo clínico y el más avanzado de los cinco fármacos que se estudian en Cuba para enfrentar al COVID-19 continúa, con más de 4.478 voluntarios inmunizados desde que inició la prueba el pasado 3 de marzo.
Según expertos involucrados en el pilotaje y ajuste de los procesos del estudio clínico, en la primera semana de vacunación solo se han presentado eventos adversos leves en algunos sujetos del ensayo, tales como dolor leve en el sitio de la inyección en las primeras 24 horas de administrado el candidato y malestar general, destacan medios locales de prensa.
El proyecto de vacuna Soberana 02, el primer candidato latinoamericano anti-COVID-19, se está aplicando en 40 vacunatorios diseminados en ocho municipios de la capital cubana, los cuales deben incrementarse en los próximos días.
Este fármaco en estudio, junto los proyectos Soberana 01 y Soberana Plus, son desarrollados por científicos e investigadores del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), en cooperación con especialistas del Centro de Inmunología Molecular (CIM) y la Universidad de La Habana.
Otros dos proyectos vacunales contra el COVID-19 —Abdala y Mambisa— se estudian en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.