Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Amnistía insta a Biden a eliminar también las prisiones privadas para migrantes
Amnistía insta a Biden a eliminar también las prisiones privadas para migrantes
(Amplía desde el párrafo 5)
Washington, 17 mar (Sputnik).- El presidente de EEUU, Joe Biden, quien firmó una orden ejecutiva para eliminar las prisiones
En una orden ejecutiva de enero, Biden le ordenó al Departamento de Justicia que no renovara sus contratos con prisiones privadas.Amnistía Internacional dijo que la orden no se aplica a las instalaciones para inmigrantes, que son utilizadas por el Departamento de Seguridad Nacional.Y agregó que había documentado condiciones horribles en la detención de inmigrantes, incluida la falta de distanciamiento físico, hacinamiento, higiene inadecuada y atención médica negligente, lo que convierte a las instalaciones en polvorines para la propagación del nuevo coronavirus.La organización internacional pidió la liberación inmediata de todos los inmigrantes irregluares, añade el comunicado.EEUU informó haber encontrado a más de 100.000 personas indocumentadas a lo largo de la frontera con México en febrero, y los críticos advirtieron que la nación enfrenta una repetición de la crisis de 2018-19 que presentó oleadas de caravanas de migrantes de América Central.
WASHINGTON (Sputnik) — El presidente de EEUU, Joe Biden, quien firmó una orden ejecutiva para eliminar las prisiones privadas, debe extender esa medida para frenar los abusos en los centros de detención con fines de lucro para migrantes irregulares, dijo la organización Amnistía Internacional en un comunicado.
"La gran mayoría de las personas que se encuentran bajo la custodia del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) están detenidas en centros de detención de inmigrantes que pertenecen o son administrados por corporaciones penitenciarias privadas, que tienen un historial bien documentado de duras condiciones y atención negligente", dice el texto.
En una orden ejecutiva de enero, Biden le ordenó al Departamento de Justicia que no renovara sus contratos con prisiones privadas.
Amnistía Internacional dijo que la orden no se aplica a las instalaciones para inmigrantes, que son utilizadas por el Departamento de Seguridad Nacional.
Y agregó que había documentado condiciones horribles en la detención de inmigrantes, incluida la falta de distanciamiento físico, hacinamiento, higiene inadecuada y atención médica negligente, lo que convierte a las instalaciones en polvorines para la propagación del nuevo coronavirus.
La organización internacional pidió la liberación inmediata de todos los inmigrantes irregluares, añade el comunicado.
EEUU informó haber encontrado a más de 100.000 personas indocumentadas a lo largo de la frontera con México en febrero, y los críticos advirtieron que la nación enfrenta una repetición de la crisis de 2018-19 que presentó oleadas de caravanas de migrantes de América Central.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.