Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Estrosi afirmó que podría asegurar la adquisición directa del fármaco "para la región metropolitana de Niza (Niza-Costa Azul)"."Pido que las autoridades sanitarias me den el permiso para hacerlo", dijo el funcionario al conversar con la radio France Bleu, según se desprende de un fragmento de la entrevista publicada en su cuenta de Twitter.Preguntado cómo pretende conseguirlo, Estrosi afirmó que Niza es "una capital internacional con conexiones", algo que, dijo, quedó patente hace un año cuando la ciudad logró obtener los suministros necesarios de mascarillas médicas a diferencia del resto del país.La autoridad de medicamentos europea EMA anunció este mes de marzo el inicio del examen de la vacuna rusa sin que se supiera cuándo el fármaco podrá obtener la autorización.Sputnik V, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya con la financiación del RDIF y aprobada en Rusia el 11 de agosto de 2020, se convirtió en la primera vacuna anti-COVID registrada en el mundo y tiene una eficacia del 91,6 por ciento, de acuerdo con los resultados de los estudios clínicos.
MOSCÚ (Sputnik) — El alcalde de Niza, Christian Estrosi, ha instado a las autoridades sanitarias de Francia a que le permitan adquirir para su región la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19.
Estrosi afirmó que podría asegurar la adquisición directa del fármaco "para la región metropolitana de Niza (Niza-Costa Azul)".
"Pido que las autoridades sanitarias me den el permiso para hacerlo", dijo el funcionario al conversar con la radio France Bleu, según se desprende de un fragmento de la entrevista publicada en su cuenta de Twitter.
Preguntado cómo pretende conseguirlo, Estrosi afirmó que Niza es "una capital internacional con conexiones", algo que, dijo, quedó patente hace un año cuando la ciudad logró obtener los suministros necesarios de mascarillas médicas a diferencia del resto del país.
"Por eso quiero más descentralización, para que tengamos poderes que nos permitan ser más eficientes", dijo.
La autoridad de medicamentos europea EMA anunció este mes de marzo el inicio del examen de la vacuna rusa sin que se supiera cuándo el fármaco podrá obtener la autorización.
Sputnik V, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya con la financiación del RDIF y aprobada en Rusia el 11 de agosto de 2020, se convirtió en la primera vacuna anti-COVID registrada en el mundo y tiene una eficacia del 91,6 por ciento, de acuerdo con los resultados de los estudios clínicos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.