Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Vídeo: el titanosaurio más antiguo del mundo hallado en Argentina revela sus secretos
Vídeo: el titanosaurio más antiguo del mundo hallado en Argentina revela sus secretos
Los científicos bautizaron al espécimen como Ninjatitan zapatai, en honor al paleontólogo argentino Sebastián Apesteguía —apodado El Ninja— y al técnico
Los científicos bautizaron al espécimen como Ninjatitan zapatai, en honor al paleontólogo argentino Sebastián Apesteguía —apodado El Ninja— y al técnico Rogelio Zapata. El reptil habitó lo que ahora es la Patagonia hace unos 140 millones de años, en el Cretácico temprano y tenía aproximadamente 20 metros de largo.Los autores del estudio llevaron a cabo un análisis filogenético para determinar el parentesco del dinosaurio con otras especies conocidas y concluyeron que pertenecía al grupo de los titanosaurios.El paleontólogo subraya que los restos más antiguos de la especie tenían unos 120 millones de años. Por consecuencia, el descubrimiento del Ninjatitan zapatai "amplía el rango temporal de este grupo de dinosaurios unos 20 millones de años".En 2017, en la región argentina fueron descubiertos los fósiles del Patagotitan mayorum, que se considera el titanosaurio más grande del mundo, y a principios de 2021, se dio a conocer el hallazgo de otro titanosaurio en la provincia de Neuquén.
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
El titanosaurio más antiguo del mundo hallado en Argentina revela sus secretos
El titanosaurio más antiguo del mundo hallado en Argentina revela sus secretos
Un equipo de paleontólogos argentinos y estadounidenses descubrió en la Patagonia los restos fosilizados de lo que podría ser el titanosaurio más antiguo jamás hallado.
Los científicos bautizaron al espécimen como Ninjatitan zapatai, en honor al paleontólogo argentino Sebastián Apesteguía —apodado El Ninja— y al técnico Rogelio Zapata. El reptil habitó lo que ahora es la Patagonia hace unos 140 millones de años, en el Cretácico temprano y tenía aproximadamente 20 metros de largo.
"La importancia de este nuevo hallazgo [...] es que es el dinosaurio titanosaurio más antiguo que se ha encontrado hasta el momento", explica el investigador Juan Ignacio Canale, del Museo Municipal de Villa El Chocón y del CONICET.
El paleontólogo subraya que los restos más antiguos de la especie tenían unos 120 millones de años. Por consecuencia, el descubrimiento del Ninjatitan zapatai "amplía el rango temporal de este grupo de dinosaurios unos 20 millones de años".
En 2017, en la región argentina fueron descubiertos los fósiles del Patagotitan mayorum, que se considera el titanosaurio más grande del mundo, y a principios de 2021, se dio a conocer el hallazgo de otro titanosaurio en la provincia de Neuquén.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.