Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Gobierno argentino extiende el distanciamiento social obligatorio hasta el 9 de abril
Gobierno argentino extiende el distanciamiento social obligatorio hasta el 9 de abril
(Amplía desde el subtítulo)
Buenos Aires, 13 mar (Sputnikk).- El Gobierno de Argentina decidió el viernes extender el Distanciamiento Social Preventivo y
La medida no incluirá nuevas restricciones de importancia y se publicará en el Boletín Oficial en las próximas horas, dijeron fuentes oficiales al medio.La decisión se tomó durante la reunión del Comité de Vacunación que se realizó el viernes en la Casa de Gobierno, encabezada por el presidente Alberto Fernández.Según las fuentes citadas por Télam, el Ejecutivo ratificó que se "restringirá lo menos posible" en esta etapa para sostener los niveles de "actividad industrial, económica y social".Al tiempo que se busca "ganar tiempo" a la espera de la "llegada de más vacunas al país".VuelosSegún informa Télam, el Gobierno está analizando además dos alternativas respecto de los vuelos.La primera es fijar una cantidad de pasajeros por día y la otra es reducir a la mitad los viajes en avión a los destinos que hoy tienen situaciones de rebrote o que afrontan una segunda ola.En ese sentido aseguraron que se profundizarán los contactos con todos los productores de vacunas."No hay posibilidad de cerrar fronteras o implementar prohibiciones para quienes viajen al exterior, aunque sí habrá una campaña para desalentarlo", añadieron.Vizzotti explicó en ese sentido que "hay que alertar y desalentar a la población para que viaje a lugares donde haya circulación persistente" de las variantes de COVID-19 "por el riesgo individual y sanitario y trabajar muy fuerte sobre todo en control de la vuelta".Según la ministra, quienes regresen al país deberán presentar test negativo y cumplir con una cuarentena de siete días, mientras que se intensificarán los controles para minimizar la posibilidad de que ingresen nuevas variantes del coronavirus.Las últimas cifras del monitor público de vacunación muestran que hasta el viernes se aplicaron 2.215.173 inoculaciones en todo el país desde el inicio de la inmunización a fines de diciembre pasado.De ese total, 406.095 personas ya recibieron las dos dosis.
BUENOS AIRES (Sputnikk) — El Gobierno de Argentina decidióextender el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (Dispo) hasta el próximo 9 de abril, para reforzar la conciencia de los cuidados mientras avanza la vacunación de la población, informó la agencia estatal Télam.
La medida no incluirá nuevas restricciones de importancia y se publicará en el Boletín Oficial en las próximas horas, dijeron fuentes oficiales al medio.
La decisión se tomó durante la reunión del Comité de Vacunación que se realizó el viernes en la Casa de Gobierno, encabezada por el presidente Alberto Fernández.
"Argentina trabajó en fortalecer los cuidados con el objetivo de retrasar el aumento de casos a medida que avanza la vacunación. Queremos cuidar las actividades sociales y productivas", dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti a la prensa luego de la reunión del comité.
Según las fuentes citadas por Télam, el Ejecutivo ratificó que se "restringirá lo menos posible" en esta etapa para sostener los niveles de "actividad industrial, económica y social".
Al tiempo que se busca "ganar tiempo" a la espera de la "llegada de más vacunas al país".
Vuelos
Según informa Télam, el Gobierno está analizando además dos alternativas respecto de los vuelos.
La primera es fijar una cantidad de pasajeros por día y la otra es reducir a la mitad los viajes en avión a los destinos que hoy tienen situaciones de rebrote o que afrontan una segunda ola.
"El presidente fue claro y dijo que debemos convivir con el virus. Así como en algún momento ganamos tiempo para aliviar el sistema sanitario, hoy hay que transmitir a la población un mensaje sobre los cuidados para ganar tiempo y reforzar la vacunación", dijeron las fuentes.
En ese sentido aseguraron que se profundizarán los contactos con todos los productores de vacunas.
"No hay posibilidad de cerrar fronteras o implementar prohibiciones para quienes viajen al exterior, aunque sí habrá una campaña para desalentarlo", añadieron.
Vizzotti explicó en ese sentido que "hay que alertar y desalentar a la población para que viaje a lugares donde haya circulación persistente" de las variantes de COVID-19 "por el riesgo individual y sanitario y trabajar muy fuerte sobre todo en control de la vuelta".
Según la ministra, quienes regresen al país deberán presentar test negativo y cumplir con una cuarentena de siete días, mientras que se intensificarán los controles para minimizar la posibilidad de que ingresen nuevas variantes del coronavirus.
Las últimas cifras del monitor público de vacunación muestran que hasta el viernes se aplicaron 2.215.173 inoculaciones en todo el país desde el inicio de la inmunización a fines de diciembre pasado.
De ese total, 406.095 personas ya recibieron las dos dosis.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.