Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
"En el horizonte de un año y medio podemos tener una vacuna argentina a proteína recombianante, que es lo que está bajo trabajo de investigación en la Universidad de San Martín ", dijo Salvarezza a radio El Destape, según medios como la agencia Télam o el diario página12 .El ministro sostuvo que está por terminar el ensayo preclínico, por lo que en unos meses se estaría entrando en una fase 1.Por último, destacó como un "hecho importante" la construcción de la nueva planta del laboratorio Richmond, que acordó el Fondo Ruso de Inversión Directa la fabricación de la vacuna Sputnik V.
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno argentino estima que en un año y medio podría tener una vacuna propia contra el COVID-19, dijo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, informó la prensa local.
"En el horizonte de un año y medio podemos tener una vacuna argentina a proteína recombianante, que es lo que está bajo trabajo de investigación en la Universidad de San Martín ", dijo Salvarezza a radio El Destape, según medios como la agencia Télam o el diario página12 .
El ministro sostuvo que está por terminar el ensayo preclínico, por lo que en unos meses se estaría entrando en una fase 1.
"Hoy fabricamos vacunas pero de la Universidad de Oxford, lo que queremos es que la Argentina no solo pueda fabricar la vacuna, sino diseñar la vacuna y poder fabricar en el país una propia, hecha por científicos nacionales", explicó.
Por último, destacó como un "hecho importante" la construcción de la nueva planta del laboratorio Richmond, que acordó el Fondo Ruso de Inversión Directa la fabricación de la vacuna Sputnik V.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.