Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Gran Jurado de Los Ángeles acusa a 4 personas por posible fraude con fondos COVID-19
El Gran Jurado de Los Ángeles acusa a 4 personas por posible fraude con fondos COVID-19
(Amplía desde el párrafo 4)
Washington, 12 mar (Sputnik) - Cuatro personas han sido acusadas por un gran jurado federal en la ciudad estadounidense de Los
"Un gran jurado federal en Los Ángeles emitió una acusación sustitutiva en la que acusaba a cuatro personas más por su presunta participación en un plan para presentar más de 150 solicitudes de préstamos fraudulentos en busca de más de 21,9 millones de dólares en fondos de ayuda COVID-19 garantizados por la Administración de Pequeñas Empresas bajo la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus", dice el Departamento de Justicia en un comunicado.El Departamento de Justicia dijo que Manuk Grigoryan, Arman Hayrapetyan, Edvard Paronyan y Vahe Dadyan conspiraron para cometer fraude electrónico, fraude bancario y lavado de dinero, pero además acusó a Grigoryan y Hayrapetyan de un cargo de robo de identidad.Los cuatro fueron reconocidos como coacusados de los acusados anteriormente Richard Ayvazyan, Marietta Terabelian, Artur Ayvazyan y Tamara Dadyan en el mismo caso, según el comunicado.Los acusados utilizaron los fondos obtenidos de manera fraudulenta como pago inicial de casas de lujo y para comprar joyas preciosas, bolsos de diseño, ropa y criptomonedas, según la acusación formal.Si son declarados culpables, cada acusado enfrenta hasta 30 años de prisión, según el comunicado.
WASHINGTON (Sputnik) — Cuatro personas han sido acusadas por un gran jurado federal en la ciudad estadounidense de Los Ángeles (suroeste) por su presunta participación en una conspiración para cometer fraude con los fondos de ayuda COVID-19, dijo el Departamento de Justicia de EEUU.
"Un gran jurado federal en Los Ángeles emitió una acusación sustitutiva en la que acusaba a cuatro personas más por su presunta participación en un plan para presentar más de 150 solicitudes de préstamos fraudulentos en busca de más de 21,9 millones de dólares en fondos de ayuda COVID-19 garantizados por la Administración de Pequeñas Empresas bajo la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus", dice el Departamento de Justicia en un comunicado.
El Departamento de Justicia dijo que Manuk Grigoryan, Arman Hayrapetyan, Edvard Paronyan y Vahe Dadyan conspiraron para cometer fraude electrónico, fraude bancario y lavado de dinero, pero además acusó a Grigoryan y Hayrapetyan de un cargo de robo de identidad.
Los cuatro fueron reconocidos como coacusados de los acusados anteriormente Richard Ayvazyan, Marietta Terabelian, Artur Ayvazyan y Tamara Dadyan en el mismo caso, según el comunicado.
Los acusados utilizaron los fondos obtenidos de manera fraudulenta como pago inicial de casas de lujo y para comprar joyas preciosas, bolsos de diseño, ropa y criptomonedas, según la acusación formal.
Si son declarados culpables, cada acusado enfrenta hasta 30 años de prisión, según el comunicado.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.