Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El ministro de Salud de Uruguay afirma que el país analiza vacunar a mayores de 60 con Coronavac
El ministro de Salud de Uruguay afirma que el país analiza vacunar a mayores de 60 con Coronavac
"Tenemos un informe muy auspicioso que me llegó ayer por parte de la Comisión Nacional Asesora de Vacunaciones que aumentó la edad límite superior de Coronavac
Hasta el momento, la comisión estudiaba la seguridad que esta vacuna podría tener para personas mayores de 60.Este 15 de marzo llegarán a Uruguay 1,5 millones de dosis de Sinovac. El 10 de marzo llegaron a Uruguay las primeras 50.000 dosis de la vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer contra el COVID-19.Uruguay recibirá embarques hasta el 26 de abril para completar las 460.000 dosis de Pfizer que llegarán al país en un principio, según anunció el presidente Luis Lacalle Pou el 22 de febrero pasado.El plan de vacunación contra el COVID-19 en Uruguay comenzó el 1 de marzo con las primeras inmunizaciones que llegaron al país, las del laboratorio chino Sinovac; este 12 de marzo comenzará la inoculación con Pfizer al personal de la salud.Hasta el miércoles se habían vacunado 144.821 personas en todo el país, según datos del Ministerio de Salud, en una población total de casi 3,3 millones.Desde que se detectaron los primeros casos de COVID-19 en el país, el 13 de marzo de 2020, se han procesado 1.086.087 test y se registraron 66.484 infectados con el nuevo coronavirus; además fallecieron 678 personas a causa de la enfermedad respiratoria, informó el miércoles 10 el estatal Sistema Nacional de Emergencias.
MONTEVIDEO (Sputnik) — Uruguay analiza inocular a mayores de 60 años con la vacuna china contra el COVID-19, Coronavac, dijo el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, informó la prensa local.
"Tenemos un informe muy auspicioso que me llegó ayer [10 de marzo] por parte de la Comisión Nacional Asesora de Vacunaciones que aumentó la edad límite superior de Coronavac a 70 años", dijo Salinas en una entrevista con el canal Teledoce.
Hasta el momento, la comisión estudiaba la seguridad que esta vacuna podría tener para personas mayores de 60.
Este 15 de marzo llegarán a Uruguay 1,5 millones de dosis de Sinovac.
"Eso me va a dar un margen importante porque entre 60 y 70 años tengo 330.000 personas", explicó el ministro, quien agregó que hay 220.000 personas de entre 70 y 79 años y 141.000 que son mayores de 80, que hasta ahora deberían esperar el arribo de más dosis de Pfizer o de AstraZeneca.
El 10 de marzo llegaron a Uruguay las primeras 50.000 dosis de la vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer contra el COVID-19.
Uruguay recibirá embarques hasta el 26 de abril para completar las 460.000 dosis de Pfizer que llegarán al país en un principio, según anunció el presidente Luis Lacalle Pou el 22 de febrero pasado.
El plan de vacunación contra el COVID-19 en Uruguay comenzó el 1 de marzo con las primeras inmunizaciones que llegaron al país, las del laboratorio chino Sinovac; este 12 de marzo comenzará la inoculación con Pfizer al personal de la salud.
Hasta el miércoles se habían vacunado 144.821 personas en todo el país, según datos del Ministerio de Salud, en una población total de casi 3,3 millones.
Desde que se detectaron los primeros casos de COVID-19 en el país, el 13 de marzo de 2020, se han procesado 1.086.087 test y se registraron 66.484 infectados con el nuevo coronavirus; además fallecieron 678 personas a causa de la enfermedad respiratoria, informó el miércoles 10 el estatal Sistema Nacional de Emergencias.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.