https://mundo.sputniknews.com/20210311/el-magico-caribe-colombiano-esconde-un-peligro-fatal--fotos-1109845391.html
El mágico Caribe colombiano esconde un peligro fatal | Fotos
El mágico Caribe colombiano esconde un peligro fatal | Fotos
A 34 kilómetros hacia el noreste del centro urbano de Santa Marta está uno de los parques naturales más importantes de Colombia y más emblemáticos del mundo:
2021-03-11T19:09+0000
2021-03-11T19:09+0000
2021-03-11T19:09+0000
américa latina
peligros
olas
playa
colombia
sociedad
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/107981/94/1079819420_0:85:1600:985_1920x0_80_0_0_665b52cfe0b5d84ef83f379251a73868.jpg
A 34 kilómetros hacia el noreste del centro urbano de Santa Marta está uno de los parques naturales más importantes de Colombia y más emblemáticos del mundo: el Tayrona. Hogar de una gran cantidad de especies de animales y plantas, se caracteriza por su paisaje tropical, excéntricas formaciones coralinas, playas de arenas blancas y agua cristalina rodeadas por rocas, manglares y lagunas. Pero el cielo en la tierra esconde un peligro que puede resultar mortal: sus aguas pueden ser fatales por el intenso oleaje, incluso para los nadadores experimentados. Una de las aguas más fatales está en la playa Siete Olas, llamada así porque varias olas se forman al mismo tiempo sobre su costa, por lo general, siete. Las olas son continuas, fuertes y altas, y hacen que esta playa esté cerrada al público.El balneario más grande del parque es la playa Arrecife. En sus aguas hay una gran cantidad de arrecifes de coral y piedras que hacen que el oleaje sea particularmente fuerte y peligroso. Según El Tiempo, en esta playa han perdido la vida más de 200 bañistas, por lo cual se encuentra cerrada para nadar, pero en la zona sí se puede hacer camping y disfrutar de la vista en hamacas.Conocida como la tentación mortal, la playa Cañaveral es la más peligrosa de toda la zona. Si bien es una playa pequeña, cuenta con un sector de arrecifes y corales casi vírgenes que tientan a los turistas a meterse al agua. Pese a que está plagada de carteles en varios idiomas que advierten sobre el peligro, allí se ahogaron más de doscientas personas. Pero no solo los fuertes oleajes causan muertes en las playas del Tayrona; hay otro motivo por el que las paradisíacas playas son peligrosas. Desde el 6 de diciembre de 2019, cuando Parques Nacionales asumió la operación directa del Tayrona, se suspendió la mayoría de los servicios ecoturísticos, entre ellos el de salvavidas en las playas habilitadas para bañistas. La ausencia de personal de rescate en Cabo San Juan, uno de los balnearios más populares de la reserva natural, fue determinante en el fatal desenlace que tuvo a finales de febrero un turista bogotano que sufrió un calambre mientras se bañaba y murió ahogado porque no había nadie para socorrerlo, según informó El Tiempo.
https://mundo.sputniknews.com/20210204/una-inusual-espuma-de-mar-cubre-las-playas-de-mar-del-plata-en-argentina-1094325139.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/107981/94/1079819420_56:0:1575:1139_1920x0_80_0_0_1eefeaedaabc8442a0f5b46a1c145d85.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
peligros, olas, playa, colombia, sociedad
El mágico Caribe colombiano esconde un peligro fatal | Fotos
En el departamento de Magdalena, más precisamente en la Sierra Nevada de Santa Marta, en el Caribe de Colombia, está el Parque Nacional Natural Tayrona, reconocido en el mundo por sus espectaculares balnearios. Sin embargo, detrás del esplendor paradisíaco del lugar, hay historias trágicas. ¿Qué peligro esconde el Tayrona?
A 34 kilómetros hacia el noreste del centro urbano de Santa Marta está uno de los
parques naturales más importantes de Colombia y más emblemáticos del mundo: el Tayrona. Hogar de una gran cantidad de especies de animales y plantas, se caracteriza por su paisaje tropical, excéntricas formaciones coralinas, playas de arenas blancas y agua cristalina rodeadas por rocas, manglares y lagunas.
Pero el cielo en la tierra esconde un peligro que puede resultar mortal: sus aguas pueden ser fatales por el intenso oleaje, incluso para los nadadores experimentados.
Una de las aguas más fatales está en la playa Siete Olas, llamada así porque varias olas se forman al mismo tiempo sobre su costa, por lo general, siete. Las olas son continuas, fuertes y altas, y hacen que esta playa esté cerrada al público.
El balneario más grande del parque es la playa Arrecife. En sus aguas hay una gran cantidad de arrecifes de coral y piedras que hacen que el oleaje sea particularmente fuerte y peligroso. Según El Tiempo, en esta playa han perdido la vida más de 200 bañistas, por lo cual se encuentra cerrada para nadar, pero en la zona sí se puede hacer camping y disfrutar de la vista en hamacas.
Conocida como la tentación mortal, la playa Cañaveral es la más peligrosa de toda la zona. Si bien es una playa pequeña, cuenta con un sector de arrecifes y corales casi vírgenes que tientan a los turistas a meterse al agua. Pese a que está plagada de carteles en varios idiomas que advierten sobre el peligro, allí se ahogaron más de doscientas personas.
Pero no solo los fuertes oleajes causan muertes en las playas del Tayrona; hay otro motivo por el que las paradisíacas playas son peligrosas. Desde el 6 de diciembre de 2019, cuando Parques Nacionales asumió la operación directa del Tayrona, se suspendió la mayoría de los servicios ecoturísticos, entre ellos el de salvavidas en las playas habilitadas para bañistas.
La ausencia de personal de rescate en
Cabo San Juan, uno de los balnearios más populares de la reserva natural, fue determinante en el fatal desenlace que tuvo a finales de febrero un turista bogotano que sufrió un calambre mientras se bañaba y murió ahogado porque no había nadie para socorrerlo, según
informó El Tiempo.