Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Congreso chileno aprueba el sistema de votación de 2 días para la elección de constituyentes
El Congreso chileno aprueba el sistema de votación de 2 días para la elección de constituyentes
"Cámara despacha proyecto que amplía a dos días las elecciones de convencionales constituyentes, municipales y de gobernadores regionales", informó el Congreso
El proyecto, presentado por el Ejecutivo, fue aprobado por 119 votos a favor, 19 en contra y siete abstenciones, y debido a su previo respaldo en el Senado quedó listo para convertirse en ley.Con esto, la próxima elección del 11 de abril se realizará también al 10 de abril y los votantes podrán escoger qué día les acomoda más para sufragar.El proyecto establece que serán las Fuerzas Armadas que estarán a cargo de custodiar las urnas y el material electoral durante la noche del sábado, un tema que había sido foco de discusión ya que algunos sectores de oposición manifestaron su desconfianza con que esta labor la cumplieran las instituciones castrenses.Sin embargo, se prohibió que los funcionarios militares puedan ingresar a las salas donde quedarán las urnas con los votos durante toda la noche, hasta que vuelva abrir el local de votación el día siguiente.El 10 y 11 de abril se elegirá a los 155 miembros que compondrán la Convención Constituyente, encargados de redactar la próxima carta magna que reemplazará a la de 1980, elaborada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
SANTIAGO (Sputnik) — La Cámara de Diputados aprobó y despachó el proyecto de reforma constitucional que amplía de uno a dos días las próximas elecciones de abril, donde se votarán los candidatos a la Convención Constituyente y otras autoridades, con el objetivo de evitar aglomeraciones y contagios por COVID-19.
"Cámara despacha proyecto que amplía a dos días las elecciones de convencionales constituyentes, municipales y de gobernadores regionales", informó el Congreso a través de un comunicado.
El proyecto, presentado por el Ejecutivo, fue aprobado por 119 votos a favor, 19 en contra y siete abstenciones, y debido a su previo respaldo en el Senado quedó listo para convertirse en ley.
Con esto, la próxima elección del 11 de abril se realizará también al 10 de abril y los votantes podrán escoger qué día les acomoda más para sufragar.
El proyecto establece que serán las Fuerzas Armadas que estarán a cargo de custodiar las urnas y el material electoral durante la noche del sábado, un tema que había sido foco de discusión ya que algunos sectores de oposición manifestaron su desconfianza con que esta labor la cumplieran las instituciones castrenses.
Sin embargo, se prohibió que los funcionarios militares puedan ingresar a las salas donde quedarán las urnas con los votos durante toda la noche, hasta que vuelva abrir el local de votación el día siguiente.
El 10 y 11 de abril se elegirá a los 155 miembros que compondrán la Convención Constituyente, encargados de redactar la próxima carta magna que reemplazará a la de 1980, elaborada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.