Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
"Justicia por Diego. No murió, lo mataron", es uno de los lemas que circulan ahora en las redes sociales. Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 mientras cumplía una internación domiciliaria en una casa alquilada, semanas después de haberse sometido a una operación en el cráneo.El fiscal general John Broyad es el que coordina la investigación sobre las causas de la muerte del futbolista. La principal sospecha se basa en unos audios comprometedores entre los encargados de cuidar la salud del ídolo. El caso cuenta con siete imputados: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la doctora coordinadora Nancy Forlini y los enfermeros Dahiana Gisella Madrid, Ricardo Almirón y Mariano Perroni.
Los fans y admiradores del futbolista argentino Diego Maradona protagonizan este 10 de marzo una marcha para reclamar justicia por su muerte. De esta manera ellos y los miembros de la familia de la leyenda, incluidas las hijas Giannina y Dalma, quieren exigir que las causas de su fallecimiento sean investigadas.
"Justicia por Diego. No murió, lo mataron", es uno de los lemas que circulan ahora en las redes sociales.
"Vamos pacíficamente, pero para que sepan que el pueblo necesita justicia. Tantas veces salimos a festejar gracias a él, salgamos esta vez para exigir justicia. Ni olvido, ni perdón", escribió en su cuenta de Twitter la agrupación Pueblo Maradoniano.
Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 mientras cumplía una internación domiciliaria en una casa alquilada, semanas después de haberse sometido a una operación en el cráneo.
El fiscal general John Broyad es el que coordina la investigación sobre las causas de la muerte del futbolista. La principal sospecha se basa en unos audios comprometedores entre los encargados de cuidar la salud del ídolo.
El caso cuenta con siete imputados: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la doctora coordinadora Nancy Forlini y los enfermeros Dahiana Gisella Madrid, Ricardo Almirón y Mariano Perroni.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.