Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
"Con mediación de la Defensoría del Pueblo fueron entregados a la misión humanitaria los nueve militares en custodia de la guardia indígena del (resguardo) El Consuelo parte baja, zona rural del (municipio) Carmen de Atrato, en Chocó; también fueron devueltos su armamento y sus elementos de dotación oficial", dice el comunicado.La retención de los militares —ocho soldados y su comandante— se había registrado por parte de la guardia indígena del citado resguardo.Según el Ejército, los militares fueron retenidos cuando realizaban labores de desminado y patrullaban la zona para evitar que la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) quemara vehículos que transitan por las carreteras vecinas.Sin embargo, la comunidad indígena argumenta que los militares permanecían escondidos en los cultivos e incluso dispararon.Ante el hecho, el ministro de Defensa, Diego Molano, advirtió a través de Twitter que denunciará a los indígenas por secuestro."Nadie puede obstaculizar a la fuerza pública en cumplimiento de la función constitucional de proteger a los colombianos; di instrucción al general Juvenal Díaz (comandante de la Séptima División del Ejército) de interponer acción judicial contra responsables de secuestro de soldados en Carmen de Atrato", escribió el ministro.Según la Defensoría del Pueblo, en la zona también se reporta el desplazamiento forzado de 16 familias conformadas por 49 indígenas que llegaron a la cabecera municipal de Carmen del Atrato por enfrentamientos en su territorio, por lo que el organismo verificó la activación de la ruta de atención humanitaria a dichas familias.
BOGOTÁ (Sputnik) — Nueve militares que permanecían retenidos por una comunidad indígena en el colombiano departamento de Chocó (noroeste) fueron entregados a una comisión de la Defensoría del Pueblo que medió para su liberación, informó el organismo en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.
"Con mediación de la Defensoría del Pueblo fueron entregados a la misión humanitaria los nueve militares en custodia de la guardia indígena del (resguardo) El Consuelo parte baja, zona rural del (municipio) Carmen de Atrato, en Chocó; también fueron devueltos su armamento y sus elementos de dotación oficial", dice el comunicado.
1/3 Con mediación de @DefensoriaCol fueron entregados a la misión humanitaria los nueve militares en custodia de la guardia indígena de El Consuelo parte baja, zona rural del Carmen de Atrato en Chocó. También fue devuelto su armamento y sus elementos de dotación oficial. pic.twitter.com/axuP6Hohg4
La retención de los militares —ocho soldados y su comandante— se había registrado por parte de la guardia indígena del citado resguardo.
Según el Ejército, los militares fueron retenidos cuando realizaban labores de desminado y patrullaban la zona para evitar que la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) quemara vehículos que transitan por las carreteras vecinas.
Sin embargo, la comunidad indígena argumenta que los militares permanecían escondidos en los cultivos e incluso dispararon.
"Nosotros tenemos una regla: cuando hay un grupo, así sea uniformado y como vivimos en el monte, no identificamos a quién pertenece, son un agente desconocido; estaban escondidos en una platanera e hicieron disparos, de milagro salvamos la vida", dijo a la emisora W Radio Alfonso Queragama, gobernador del cabildo indígena El Consuelo.
Ante el hecho, el ministro de Defensa, Diego Molano, advirtió a través de Twitter que denunciará a los indígenas por secuestro.
"Nadie puede obstaculizar a la fuerza pública en cumplimiento de la función constitucional de proteger a los colombianos; di instrucción al general Juvenal Díaz (comandante de la Séptima División del Ejército) de interponer acción judicial contra responsables de secuestro de soldados en Carmen de Atrato", escribió el ministro.
Nadie puede obstaculizar a la Fuerza Pública en cumplimiento de función constitucional de proteger a los colombianos. Di instrucción a @GralJuvenalDiaz de interponer acción judicial contra responsables de secuestro de soldados en Carmen de Atrato. #SinTregua por nuestros soldados
Según la Defensoría del Pueblo, en la zona también se reporta el desplazamiento forzado de 16 familias conformadas por 49 indígenas que llegaron a la cabecera municipal de Carmen del Atrato por enfrentamientos en su territorio, por lo que el organismo verificó la activación de la ruta de atención humanitaria a dichas familias.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.