Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
"Existe la posibilidad de realizar la fase 3 en Argentina, para lo que se requerirían entre 24.000 y 30.000 voluntarios (…) existe el interés en montar una línea de producción en Argentina, que sería la primera del mundo", dijo Urribarri, informó la estatal Agencia Télam.El anuncio sucede luego de una reunión entre el diplomático argentino con autoridades del Hospital Hadassah y del Instituto Israelí para la Investigación Biológica.Urribarri explicó que el ofrecimiento ya fue transmitido al presidente de su país, Alberto Fernández.Aseguró que también subrayaron su "profundo interés" en que su país sea socio en este proyecto.El Hospital Hadassah será la institución encargada de organizar y articular las tareas por delante, en coordinación con el Instituto Israelí para la Investigación Biológica.El próximo paso será que ambas partes trabajen sobre el análisis de las reglamentaciones argentinas para aprobar esta operación, agregó el diplomático.
BUENOS AIRES (Sputnik) — Israel analiza ofrecer a Argentina la posibilidad de producir su vacuna contra el coronavirus, dijo el embajador del país latinoamericano Sergio Urribarri.
"Existe la posibilidad de realizar la fase 3 en Argentina, para lo que se requerirían entre 24.000 y 30.000 voluntarios (…) existe el interés en montar una línea de producción en Argentina, que sería la primera del mundo", dijo Urribarri, informó la estatal Agencia Télam.
El anuncio sucede luego de una reunión entre el diplomático argentino con autoridades del Hospital Hadassah y del Instituto Israelí para la Investigación Biológica.
Urribarri explicó que el ofrecimiento ya fue transmitido al presidente de su país, Alberto Fernández.
"Tanto el director del Hospital Hadassah como el director del Instituto Israelí para la Investigación Biológica, que desarrollan la vacuna, nos manifestaron que consideran que el nivel médico y de infraestructura farmacéutica en nuestro país es excelente y permite que se desarrolle la producción en Argentina", agregó.
Aseguró que también subrayaron su "profundo interés" en que su país sea socio en este proyecto.
El Hospital Hadassah será la institución encargada de organizar y articular las tareas por delante, en coordinación con el Instituto Israelí para la Investigación Biológica.
El próximo paso será que ambas partes trabajen sobre el análisis de las reglamentaciones argentinas para aprobar esta operación, agregó el diplomático.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.