Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El papa Francisco celebra una misa en la ciudad iraquí de Erbil
El papa Francisco celebra una misa en la ciudad iraquí de Erbil
Tras llegar a esta localidad a las primeras horas de la mañana, el sumo pontífice de la Iglesia católica fue recibido por el presidente de la región autónoma
Tras llegar a esta localidad a las primeras horas de la mañana, el sumo pontífice de la Iglesia católica fue recibido por el presidente de la región autónoma del Kurdistán iraquí, Nechirván Barzaní, y otras autoridades civiles y religiosas locales. Tras una reunión con Barzaní, el soberano de Ciudad del Vaticano se dirigió a Mosul, en donde realizó una oración por las víctimas de la guerra, y Qaraqosh, en donde se reunió con la comunidad cristiana en la catedral de la Inmaculada Concepción.En esta tercera jornada de su viaje al país del Golfo, el papa Francisco volvió a Erbil para la realización de esta misa en el estadio Franso Hariri.Este es el primer viaje internacional realizado por el pontífice desde el inicio de la pandemia del coronavirus. Además de los riesgos presentados por el COVID-19, los temores acerca de la seguridad de Francisco en Irak hicieron que la BBC calificara esta visita como la "más arriesgada hasta el momento".
En el tercer día de su visita a Irak, el papa Francisco se dirigió a la ciudad de Erbil, la mayor ciudad de la región autónoma del Kurdistán iraquí.
Tras llegar a esta localidad a las primeras horas de la mañana, el sumo pontífice de la Iglesia católica fue recibido por el presidente de la región autónoma del Kurdistán iraquí, Nechirván Barzaní, y otras autoridades civiles y religiosas locales.
Tras una reunión con Barzaní, el soberano de Ciudad del Vaticano se dirigió a Mosul, en donde realizó una oración por las víctimas de la guerra, y Qaraqosh, en donde se reunió con la comunidad cristiana en la catedral de la Inmaculada Concepción.
En esta tercera jornada de su viaje al país del Golfo, el papa Francisco volvió a Erbil para la realización de esta misa en el estadio Franso Hariri.
"Es un momento esperado con gran alegría y efervescencia por los católicos locales, que participan activamente en muchas organizaciones caritativas y que, junto con las Iglesias locales, ayudan con cariño a la gente de este país en la labor de reconstrucción y renacimiento social", subrayó Vatican News.
Este es el primer viaje internacional realizado por el pontífice desde el inicio de la pandemia del coronavirus. Además de los riesgos presentados por el COVID-19, los temores acerca de la seguridad de Francisco en Irak hicieron que la BBC calificara esta visita como la "más arriesgada hasta el momento".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.