Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Cierran mesas de votación en elecciones regionales de Bolivia
Cierran mesas de votación en elecciones regionales de Bolivia
"Una gran mayoría de las mesas ha cerrado puntualmente y los primeros resultados extraoficiales serán divulgados por los medios en base a encuestas en boca de
Medios reportaron atrasos en la apertura de mesas de votación en la mañana, que el jefe del TSE consideró "mínimos".En medio de la tranquilidad, destacaron incidentes en el pequeño pueblo Colpa Bélgica, próximo a la ciudad de Santa Cruz (este), donde vecinos quemaron 14 ánforas de votación al final de la jornada, aunque no estaba claro si resultaron también destruidas las actas de escrutinio.La red privada de televisión Unitel reportó que los desórdenes se desataron tras protestas de los vecinos por la supuesta presencia, entre los votantes, de habitantes de otros municipios.La notaria electoral del lugar dijo a ese medio que las ánforas quemadas contenían los votos de unas 3.200 personas y la policía solo observó la protesta.Las votaciones regionales, para las que estaban habilitados 7,1 millones de electores, se realizaron menos de cinco meses después de las elecciones nacionales de octubre de 2020.Ambos procesos marcaban la restitución del orden constitucional en el país tras el año de gobierno transitorio que siguió al derrocamiento de Evo Morales (2006-2019).
LA PAZ (Sputnik) — La mayor parte de las mesas de votación instaladas el domingo en Bolivia cerró a las 17:00 horas (21:00 GMT), como estaba programado, al cabo de una jornada de elecciones regionales generalmente ordenada y tranquila, reportaron medios locales.
"Una gran mayoría de las mesas ha cerrado puntualmente y los primeros resultados extraoficiales serán divulgados por los medios en base a encuestas en boca de urna y conteos rápidos, a partir de las ocho de la noche (00:00 GMTt)", dijo a reporteros el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero.
Medios reportaron atrasos en la apertura de mesas de votación en la mañana, que el jefe del TSE consideró "mínimos".
En medio de la tranquilidad, destacaron incidentes en el pequeño pueblo Colpa Bélgica, próximo a la ciudad de Santa Cruz (este), donde vecinos quemaron 14 ánforas de votación al final de la jornada, aunque no estaba claro si resultaron también destruidas las actas de escrutinio.
La red privada de televisión Unitel reportó que los desórdenes se desataron tras protestas de los vecinos por la supuesta presencia, entre los votantes, de habitantes de otros municipios.
La notaria electoral del lugar dijo a ese medio que las ánforas quemadas contenían los votos de unas 3.200 personas y la policía solo observó la protesta.
Las votaciones regionales, para las que estaban habilitados 7,1 millones de electores, se realizaron menos de cinco meses después de las elecciones nacionales de octubre de 2020.
Ambos procesos marcaban la restitución del orden constitucional en el país tras el año de gobierno transitorio que siguió al derrocamiento de Evo Morales (2006-2019).
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.